
Se trata de una investigación por abuso sexual que habría ocurrido cuando la víctima tenía ente 10 y 12 años de edad en un sector rural de la comuna de Ancud. Fiscalía pide 7 años de cárcel en contra del imputado.
En el Tribunal Oral en lo penal de Castro se inició este martes un juicio oral en contra de un sujeto sindicado como el autor del delito de abuso sexual en contra de su sobrina, cuando esta era menor de edad.
El hecho ocurrido en un tiempo indeterminado entre los años 2011 y 2012, y tras una investigación encabezada por el Ministerio Público de Ancud, se logró llegar al juicio oral. Luego que cinco años, la víctima lograra contar los ocurrido y hacer la denuncia por el hecho.
Durante la primera jornada, la Fiscalía presentó las pruebas que incluyeron el relato de la víctima y los antecedentes recabados por la policía especializada en delitos sexuales.
ABUSO SEXUAL
Según lo indicado por Javier Calisto, Fiscal de Ancud, el imputado identificado como C.A.R.L. (45) se le acusa de abusar sexualmente de la víctima cuando esta tenía entre 10 y 12 años de edad. Se trata de una única situación, ocurrido cuando el acusado se quedó solo con la menor.
“Se trata de un solo hecho, un tema de abuso sexual ocurrido hace bastante tiempo, esto en un sector rural de Ancud, situación por la que se está juzgando al imputado. Hay una relación de parentesco con la persona del imputado, es el hermano de uno de los padres de la víctima, pero no vivía con ellos”, apuntó el abogado.
Agregó que “fue una situación en la cual la víctima quedó a solas con esta persona, en un episodio ocurrido, calculamos entre los años 2011 y 2012, fue en realidad hace bastante tiempo. La denuncia, como lamentablemente pasa en estos casos se realizó tiempo después. La persona afectada mantuvo silencio y transcurrido el tiempo logra contar lo ocurrido, se realiza la denuncia y se puede reconstruir un proceso que fue un poco difícil, justamente por la situación del tiempo”, expresó.
Durante el proceso investigativo, se debió ubicar al imputado quien ya no se encuentra viviendo en Chiloé.
INICIO JUICIO
En esta línea, durante la jornada el fiscal señaló que como la denuncia se realizó mucho tiempo después del hecho, la investigación de lo ocurrido tuvo sus complejidades, incluso en la ubicación del imputado, que no se encuentra en la isla.
Sin embargo, a pesar de ello tanto la víctima como la Fiscalía han persistido en llevar el hecho a tribunales, esto buscando un fallo condenatorio, que a pesar de la pena, significa el cierre de un doloroso proceso para la afectada y su familia.
Durante la audiencia, que se desarrolló vía telemática, declaró la víctima, su grupo familiar y se entregaron los antecedentes por parte del Brigada de Delitos Sexuales de la PDI. Esto fue acompañado con informes psicológicos sobre el daño causado por la agresión a la víctima.
“Destacar la valentía de la víctima, quien declaró en relación los hechos a pesar del tiempo transcurrido. También eso tiene un sentido de terminar procesos, para las personas involucradas. El rango de pena es relativo, el imputado no tiene antecedentes anteriores, y eso lo favorece. Nosotros estamos pidiendo 7 años de privación de libertad, pero hubo una atenuante de responsabilidad que le favorece al imputado. Igual hay otras situaciones que pueden verificarse y modificar o no la pena. Lo importante, sobre todo en caos en que ha transcurrido mucho tiempo, es llegar a tener un resultado condenatorio”, expresó el fiscal Javier Calisto. Para este miércoles se esperan los alegatos de clausura del proceso.