Camino unirá los sectores de San José y Tranqui, beneficiando con ello a más de 200 familias que habitan en la isla.
La Municipalidad de Queilen ya terminó la apertura del histórico camino que unirá a los sectores de San José y Tranqui en la isla del mismo nombre. Este es un camino que tardó 4 décadas en ser una realidad, pero hoy es un sueño cumplido para las más de 200 familias que se verán beneficiadas con este proyecto.
El trayecto comprende un poco más de 1 kilómetro y medio de distancia; un lugar en donde el trabajo de apertura fue verdaderamente una hazaña, una obra que estuvo marcada por el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que en poco más de dos semanas lograron llevar a cabo la obra; una labor que no estuvo exenta de algunas dificultades debido a las características propias del terreno; sin embargo hoy se transformó en una arteria que permitirá mejorar la conectividad de cada sector de esta hermosa isla.
Además la ruta es un camino con una vista hermosa, un sitio que más allá de la conectividad también puede ser un polo de atractivo turístico.
Sin duda alguna que hay alegría y satisfacción en la isla Tranqui, porque con la concreción de este camino sella un compromiso adquirido por la municipalidad; un compromiso que quiso entregar dignidad a los habitantes de la isla que muchas veces tenían que esperar las mareas para pasar por la playa o buscar otras alternativas.
Este nuevo camino permitirá conectar los sectores de Tranqui, San José, Leutepu, Nepué, Alqui y Centinela, acortando los tiempos de traslado y permitiendo una mayor conexión en el territorio insular.
El alcalde de Queilen, Marcos Vargas Oyarzún destacó la importancia del nuevo camino: “Hemos terminado esta obra junto al gran trabajo de dirigentes y vecinos de la isla Tranqui, esto es algo maravilloso, histórico para las más de 200 familias que viven acá. Como alcalde tuve la preocupación, compromiso y responsabilidad para llevar este proyecto a cabo, sin embargo trabajamos de manera reservada y gracias a la voluntad de los propietarios de estos predios se hizo un buen trabajo, agradecemos a don Pablo Arredondo, a la señora Maria Teresa Irarrázabal y toda la familia Rainahuel, todos ellos cedieron terrenos para realizar este hermoso camino. Fue un camino difícil que logramos junto a parte del Concejo Municipal, vecinos y dirigentes de la isla Tranqui. hoy la municipalidad ha realizado la apertura de este camino de 10 metros de ancho por un kilómetro y medio de extensión. De verdad estamos muy orgullosos y en los próximos días ya comenzaremos a ripiar toda la ruta”. Puntualizó la máxima autoridad comunal.
Apertura de camino que fue complementada por el alcalde con otra buena noticia para los vecinos y vecinas de la isla, “queremos decirle a la gente de isla Tranqui que ha petición de este municipio que la global, es decir la mantención que hace vialidad en caminos de nuestra zona incorpore los caminos enrolados en la isla y así vialidad estará de manera permanente en este lugar para mantener estas rutas que por muchos años han estado olvidados y postergados”. Aseveró Marcos Vargas.
Juan Torres, presidente de la junta de Vecinos de Nepue indicó “ este es el fruto de muchas reuniones y varias gestiones, se pasaron muchas dificultades, pero hoy estamos contento por este gran paso que permitirá a la isla estar conectada casi a un 100%..Estamos contentos con el trabajo del alcalde y la municipalidad que después de 40 años lograron esto que nadie antes lo había podido hacer”.
Pedro Santana, presidente de la junta de vecinos de Alqui señaló: “ es una tremenda satisfacción para nosotros como dirigentes y la comunidad en general, sabemos que será un buen polo de desarrollo y conectividad”.
Francisco Haro, presidente de la Junta de Vecinos del sector de Tranqui dijo: “Este es un camino histórico para todos nosotros, desde niño había escuchado que se trataba de hacer pero no se había podido, hoy el alcalde Marcos Vargas y el equipo municipal han logrado algo muy importante para todos nosotros. Antes la gente tenía que pasar por una huella o esperar la marea, era difícil el libre tránsito, pasaron otros alcaldes, otras administraciones pero don marcos Vargas nos cumplió”. Finalizó el dirigente.