CASTROCHILOÉNOTICIAS

Mall Paseo Chiloé: Mantiene deuda de 230 millones en multas cursadas hace 5 años

Una deuda superior a los 230 millones de pesos acumula la empresa Pasmar al municipio de Castro.

A pesar que ya existe un pronunciamiento de la Corte Suprema la empresa aún no hace efectiva el traspaso de los recursos a las arcas municipales. Paralelamente, se avanza en las conversaciones con la Subsecretaría de Patrimonio para aminorar el impacto arquitectónico del proyecto y sobre lo cual Pasmar quiere “mitigar construyendo”.

Una deuda superior a los 230 millones de pesos acumula la empresa Pasmar al municipio de Castro por concepto de multas cursadas por incumplimiento durante la construcción del polémico edificio.

Las sanciones fueron generadas hace cinco años luego que, durante fiscalizaciones del Departamento Obras de la entidad edilicia, se constataran las faltas a la Ley General de Urbanismo y Construcción.Estas fueron derivadas al Juzgado de Policía Local que finalmente condenó al pago de los dineros a la controladora del Mall Paseo Chiloé. La medida fue apelada por la empresa en Valdivia y luego a la Corte Suprema, sin embargo, el fallo inicial se mantuvo.

PAGO MULTAS

Así, la empresa debía hacer cumplimiento de la sentencia e ingresar los recursos a las arcas de municipio de la capital insular, lo que hasta el momento no se ha hecho efectivo.

Según lo indicado por el abogado y concejal de la comuna de Castro, Julio Álvarez, la dilación en el pagose ha propiciado por dos situaciones. La primera, dijo, que el anterior asesor jurídico del municipio no avanzó en las acciones judiciales para hacer cumplir la orden del tribunal.

“Se lo dije al alcalde y al abogado de la época, ahí el municipio no actuó y perdimos como un año para efectos de cobrar. Después hubo cambios en el departamento jurídico y creemos que la situación está más ágil y se ha movido más el expediente tendiente a hacer efectiva la responsabilidad de la empresa”, dijo.

Por otra parte, apuntó, es la misma empresa que ha dilatado el proceso. “Lo está demorando, interponiendo recursos administrativos, jurídicos, aun sabiendo que ya está en su etapa final. Ahora, incluso han cambiado de representante legal, la empresa ha cambiado de nombre. Entonces, eso complica el cumplimiento, pero tiene que cumplir”, expresó.

MITIGACIONES

Una situación que fue abordada en una reunión convocada por el Subsecretario de Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda, en que participaron equipos técnicos del ministerio, municipio, el concejo municipal y representantes de la propia empresa. Esto, en el marco de coordinación de las acciones de mitigación comprometidas tras la construcción del edificio en la meseta fundacional de la ciudad.

“Nosotros estamos dispuestos a conversar y cooperar en esto como municipio, pero hay cuestiones que son básicas que uno tiene que resolver.  Una es que el propietario de la empresa, el señor Mosa dijo que él quería mitigaciones, pero construyendo. Eso lo encuentro sospechoso, curioso. Lo otro, es que no podemos entrar en un diálogo de esta naturaleza, cuando hay una deuda pendiente de ese monto, 230 millones más intereses”, apuntó.

Respecto al concepto de “mitigación construyendo”, el edil señaló que no quedó clarificado a qué se refería, sin embargo, en su opinión no es razonable que se pretenda seguir aumentando el volumen del edificio.  “Me parece que el mall es un aporte para la ciudad, pero eso es una cosa, pero que continúe en ese lugar aumentando su capacidad no me parece razonable. Si se refiere a construir algunas banquitas en la plazuela que tenemos al frente, y que a cambio de eso tengan reconocimiento social, me parece inapropiado. Es una labor que perfectamente puede hacer el municipio y lo que nos interesa, es que el empresario cumpla lo que efectivamente está pidiendo la Subsecretaría del Patrimonio”, apuntó.

Con todo, la mesa de trabajo se seguirá reuniendo para retomar las conversaciones, sin que esta el momento exista claridad sobre en qué y cómo se proyectará la mitigación tras la construcción del polémico edificio.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido