Tras conocerse la investigación que se sigue en contra de un educador del Hogar de Acogida de Ancud por abuso sexual en contra de una menor, vecinos salieron a las calles exigiendo a las autoridades hacerse cargo de la vulneración que se habrían cometido en el lugar. Fiscalía señaló que investiga el caso y la Defensoría de la Niñez sumó una nueva querella por el caso.
Indignación causó en vecinos de Ancud la información sobre la denuncia de abuso sexual al interior de la residencia Santa Mónica de Ancud, perteneciente al organismo Protectora de la Infancia, entidad colaboradora del Servicio Nacional de Menores.
Este lunes, y de manera auto convocada, un grupo de 50 mujeres se reunieron en la plaza de armas de la ciudad para mostrar su repudio ante lo que ocurriría al interior de la casa de la acogida, para luego marcharon pacíficamente por las principales calles de la ciudad, manifestándose a las afueras del edificio.
Recordemos que el Ministerio Público inició una investigación por abuso sexual en contra de un funcionario de la entidad, a quien se le imputa las acciones de connotación sexual en contra de una de las menores de la residencia. Además, se investigaría a una segunda funcionaria por hechos constitutivos de delitos.
Por el momento se conoce oficialmente solo la denuncia que abrió la indagatoria, sin embargo, desde la Fiscalía no se descarta la investigación de otros hechos constitutivos de delitos hacia otros menores a raíz de la acusación inicial.
DENUNCIA E INVESTIGACION
Respecto a la información oficial entregada desde el Ministerio Público de Ancud, el fiscal Javier Calisto, indicó que la denuncia se recibió en la PDI la semana pasada, la cual indicaba un abuso sexual en contra de una de las menores que allí residen. “Efectuada por una persona que trabaja en dicho lugar. A raíz de eso se emitió una orden de investigar a la Brigada de Delitos Sexuales de Ancud, también se derivaron los antecedentes y se ordenó en ese mismo momento que la unidad derivara los antecedentes al Juzgado de Familia de Ancud”, dijo.
Hay que recordar que desde la Dirección Regional del Sename se informó que se ingresó una querella por presuntos abusos contra el trabajador denunciado y todos quienes resulten responsables, la que podría ampliarse en la medida en que se conozcan nuevos detalles. Además, se solicitó al Tribunal de Familia, que el servicio pueda intervenir el hogar, asumiendo la dirección de recinto producto de lo denunciado.
Al respecto, Lilian Peña, directora regional del Sename Los Lagos, indicó que ante los hechos perseguirán las responsabilidades directas o que por omisión hayan permitido los delitos. Actualmente hay 11 menores en la residencia, quienes están allí por orden judicial.
“Se ha solicitado al organismo colaborador la desvinculación de los funcionarios que han sido mencionados en estas situaciones. En los próximos días vamos a tomar medidas, ya presentamos una querella contra un funcionario y los que resulten responsables y vamos a iniciar otras acciones, como solicitar la administración provisional de la residencia para asumir como servicio su dirección, y con ello tomar decisiones del funcionamiento técnico y administrativo del recinto”, expresó.
Durante la jornada del martes la Defensoría de La niñez anunció que se hicieron parte de la causa con una querella. “Respecto de los hechos ocurridos en la residencia Santa Mónica de Ancud, que se han conocido por la prensa, informamos que presentamos ante el Juzgado de Garantía de Ancud una querella criminal por abuso sexual reiterado a una adolescente, contra educador de trato directo”, señalaron en sus redes sociales.
MARCHA
En este contexto, vecinas de Ancud salieron a manifestarse sobre lo sucedido, exigiendo a al SENAME y las autoridades correspondientes tomar acciones inmediatas sobre los hechos denunciados.
Karen Gallardo, vocera de la manifestación, indicó que la manifestación autocombocada busca levantar la voz por lo niños y niños que viven en el hogar, que a la luz de los primeros antecedentes estarían siendo víctimas de abusos de distinta índole. “Ellos no tienes quien lo defienda. Si bien las entidades del Estado dicen que tienen derechos y deberes con ellos, pero lamentablemente sus derechos no los hacen valer. Este es un llamado a la ciudadanía para que no nos detengamos, que seamos la voz de los niños y niñas y que el Sename se haga cargo y realmente fiscalice como corresponde todos los centros que tienen a su cargo, porque esto hace mucho que pasa y no solamente en Ancud”, apuntó la técnico universitaria en Educación Parvularia y educadora tradicional.
Respecto a la información que manejan, indicó que habría abusos físicos y sexuales en contra de las niños y niñas. “Parece que fue desligado de sus deberes. También sabemos que él prostituía a muchas niñas de ahí y que intenta inducir a otros colegas para que funcione la prostitución, pero no fue así, y por eso hay que esperar la investigación porque hay otros casos que están saliendo la luz”, expresó.
Igualmente fueron críticos con las acciones del Sename respecto de la situación, señalando que ha sido insuficiente, en la acción en este caso y en la fiscalización de los hogares y casas de acogida. “Es mala la atención del Sename, no fiscaliza. Esto viene hace muchos años”, expresó
CONCEJO MUNICIPAL
En tanto, desde el Concejo Municipal, el Concejal Alex Muñoz, manifestó su malestar y preocupación por los hechos denunciados. “Respecto a esta situación en la sesión ordinaria de concejo solicité un acuerdo a mis colegas concejales para recomendar al alcalde hacerse parte de la acción judicial que interpuso el Sername, son 3 querellas por esta situación que se está viendo en este centro de intervención estatal”, dijo.
Agregó que “agradezco a mis colegas concejales que apoyaron esta solicitud en forma unánime, donde también expresaron su preocupación, rabia e indignación por lo que está sucediendo, a lo que se sumó el alcalde, quien manifestó que se harán parte como municipio y están estudiando los antecedentes para sumarse a estas querellas, como representantes de la comunidad”, expresó Muñoz.