CHILOÉDALCAHUENOTICIAS

Denuncian grave contaminación en estero que desemboca en Río Carihueico

La grave contaminación del estero apunta al Vertedero Industrial Corcovado, que se encuentra con plan de cierre.

La grave contaminación del estero apunta al Vertedero Industrial Corcovado, que se encuentra con plan de cierre. Vecinos recorrieron el lugar y comprobaron el escurrimiento de gran cantidad de lodos que provendrían de los trabajos de sellado. Comité de Medio Ambiente y Municipio de Dalcahue ingresaron denuncias.

Nuevamente el Comité Ambiental Mocopulli Sur, en la comuna de Dalcahue, levantó su voz por a la contaminación de un afluente provocado por uno de los vertederos industriales ubicados en el sector.

Esta vez, la denuncia apunta hacia Agrícola Corcovado, desde donde habría escurrido una gran cantidad de lodos hacia una quebrada cercana, afectado un estero que corre hacia el río Carihueco, afectando una gran extensión de la fuente y escurriendo hacia los demás cursos de agua.

Tanto la comunidad organizada como El Municipio de Dalcahue ingresaron las denuncias respectivas a la Autoridad Sanitaria, Fiscalía y Superintendencia de Medio Ambiente, por lo que califican como una grave nueva contaminación del sector.

ESCURRIMIENTOS

Según los antecedentes, la situación fue advertida hace unos días, luego que los propios vecinos se percataran de que el río había un fuerte olor, que no pasó inadvertido. Es así como desde la organización ambiental realizaron un recorrido por el estero, encontrándose con el vertimiento.

Roberto Solis, presidente del Comité de Medio Ambiente de Mocopulli, indicó al respecto que “es una descarga de lodo, que como comunidad desconocemos el origen, sabemos que es del Vertedero Corcovado, pero no sabemos por qué se originó esa descarga. Actualmente está con un plan de cumplimiento, y están haciendo una serie de trabajos para sellar las zanjas. Al parecer en uno de esos trabajos habrían tenido la ruptura de alguna zanja, lo que provocó una gran cantidad de lodos en la quebrada que está aún constado y eso al estero, y de allí al río Carihueico”, expresó.

En este sentido, el dirigente señaló que los efectos de escurrimiento se presentan en una larga extensión. Durante la jornada de este martes, realizaron un recorrido junto a los funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente.

DENUNCIAS

Desde el Municipio, su asesor jurídico, Marcos Velásquez, indicó que se realizaron las denuncias a la Autoridad Sanitaria, por el riesgo para la salud de las personas; al Ministerio Público, por los delitos establecidos en el código sanitario y a la SMA, por el incumplimiento a la resolución del plan de cierre.

Recordó que hace 3 años están trabajando junto a los vecinos el cierre de los vertederos del sector, ente ellas el Vertedero Corcovado. “Los trabajos que está realizando la empresa provocaron un problema mayor al que existía, porque los desechos industriales líquidos que estaban apozados en el sector, escurrieron hacia cursos de agua. Vecinos y funcionarios municipales pudieron corroborar la magnitud de la contaminación, que es una gruesa capa de lodo nauseabundo, que afectaría más abajo, y se ve el borde del río y la vegetación nativa cubierta de este lodo”, apuntó. El abogado, igualmente explicó que ante los constantes hechos de contaminación, a pesar que el recinto se encuentra en plan de cierre, no descartan tomar acciones distintas a las ya presentadas ante los organismos pertinentes. “La vía de las demandas civiles indemnizatorias, que tenemos presente y que íbamos a presentar en un minuto, en relación a otras situaciones, pero producto de todas las alteraciones que hemos tenido en los últimos seis meses por la pandemia, está es estatus quo. Lo tenemos presente y ejerceremos las acciones que correspondan”, sentenció.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido