En último reporte de la seremi de Salud Chiloé alcanzó los 283 casos activos este domingo, con lo que Chiloé superó los mil casos confirmados desde que se inició la pandemia. Primer fin de semana de cuarentena se vivió con normalidad y autoridades destacaron comportamiento de la comunidad.
Siguen en aumento las cifras oficiales sobre el número de casos positivos de Covid 19 en la provincia de Chiloé. Es así que este 1 de noviembre, la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos informó que el sistema Epivigila arrojó la detección de 283 casos activos en la provincia.
Este domingo se reportaron 41 casos nuevos, reportando 7 de las 10 comunas insulares pesquisas de coronavirus.
REPORTE CASOS
En el caso de la provincia de Chiloé, la Seremi de Salud informó que de los casos pesquisados 18 mantienen síntomas y 23 son asintomáticos.
En cuanto a las comunas que más registraron casos fueron Castro con 14 casos y Dalcahue con 12. Además, también se confirmaron casos en Ancud (2), Chonchi (3), Quellón (2), Quemchi (7) y Quinchao (1).
Con ello, desde que se inició la pandemia Chiloé acumuló en el reporte oficial 1018 casos de Covid 19.
CONTROLES CUARENTENA
Respecto al primer fin de semana en cuarentena en 8 comunas de la provincia. En este contexto, desde diferentes entidades se valoró el comportamiento de la comunidad en general.
En Quellón, desde Carabineros, el Teniente Luis Covalán, señaló que se registraron 5 detenidos por infringir el artículo 318, además de una serie de controles de identidad y fiscalizaciones a locales comerciales, dispositivo realizado en conjunto con la Armada y personal Municipal.
En Castro igualmente se valoró el comportamiento de la comunidad. Desde el Municipio, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, agradeció a la comunidad por la baja movilidad que se pudo apreciar en la comuna. Asimismo, destacó el trabajo de Carabineros y Armada, que realizando los controles.
“Insisto que nada de estas medidas serán exitosas sin el compromiso y colaboración de la comunidad. En Castro, donde se presenta altos niveles de contagio, sin embargo, altos niveles de recuperados. Si somos capaces de hacer las cosas bien, de evitar salir por salir y hacerlo solo por verdaderamente necesarias, va a significar que no vamos a pasar a una cuarentena absoluta”, apuntó.