CHILOÉCHONCHINOTICIAS

Alcalde Oyarzún: “Hoy necesitamos más que nunca ayuda de las autoridades”

El edil chonchino hizo un llamado a las autoridad regional y nacional.

El edil chonchino hizo un llamado a las autoridad regional y nacional a destinar recursos para ayuda social que sea destinada a los vecinos más afectados por la cuarentena total que se extiende por más de dos semanas en la comuna. También, llamó a la industria acuícola a paralizar su funcionamiento en la instalaciones o plantas de procesos de ser necesario.

Un llamado al intendente y las autoridades nacionales a destinar ayuda social para la comuna hizo el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún. Esto al cumplirse más de dos semanas de cuarentena total decretada para la comuna.

El edil acusó despreocupación por parte de las autoridades nacionales por las condiciones en que están viviendo los vecinos más vulnerables, producto de las prohibiciones que hoy mantiene la comuna. Esto sumado a la falta de recursos que hoy tienen los municipios producto de la pandemia.

NECESIDAD DE AYUDA

Si bien durante los últimos días se ha registrado una disminución de casos positivos en la comuna, la cuarentena total se extendió por una semana más, medida que hace más compleja la situación de las personas que no pueden generar recursos debido a la prohibición de desplazamiento.

El alcalde indicó al respecto que los efectos de cuarentena se están dejando sentir y por ello que hizo un llamado a las autoridades a gestionar ayuda en el nivel central lo antes posible.

“De las palabras necesitamos pasar a la acción, y en ese sentido, se lo he dicho con mucha firmeza y claridad al intendente, cada vez que nos reunimos los 10 alcaldes de Chiloé, desde marzo a la fecha. Hoy necesitamos más que nunca colaboración del sector público, de nuestras autoridades a nivel central, para ir en ayuda ahora, hoy es cuando se necesita. Hoy hay muchas personas que requieren insumos básicos, sobre todo el no poder salir a trabajar, sin generar ingresos dado la cuarentena”, expresó.

Agregó que producto de la contingencia las arcas municipales se han visto afectadas, a lo que se suma que desde hace un año han visto disminuir los ingresos del fondo común municipal.

“Hoy en donde se necesita la ayuda, no mañana ni pasado. Por eso solicité al intendente a través del Gobernador, que las acciones se noten, se hagan y no esperen más. Hoy nuestra gente para cumplir su cuarentena necesita de calefacción, necesita de alimento, pagar sus cuentas. Necesitamos un fuerte apoyo, lo cual hasta la fecha no lo veo,  necesitamos acciones concreta. Espero que el Intendente, que el Ministerio del Interior acojan el llamado que estamos haciendo como comuna”, apuntó.

INDUSTRIA

Igualmente, hizo un llamado a la empresa privada para que colabore con sus trabajadores y sus familias con acciones preventivas más estrictas. Para ello, pidió a la industria optar por medidas más rigurosas a fin de detectar y aislar oportunamente cualquier foco de infección que se pudiese presentar en sus instalaciones.  De ser necesario, dijo paralizar su funcionamiento para cortar la propagación del virus. “Hay que sumar más colaboración para que permita que nuestra gente esté mejor cuidada, a resguardo de sus seres queridos. Necesitamos la comprensión de las personas que trabajamos en el sector público, pero también del sector privado, para que sigan redoblando los esfuerzos en prevenir acciones de contagios, y si eso necesita tomar acciones más radicales,por supuesto que siempre lo hemos sostenido, no perjudicando a los trabajadores. El llamado es que todos seamos parte de las soluciones concretas hacia nuestra gente, cuidando los ingresos y la salud de los trabajadores”, concluyó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido