CHILOÉCHONCHINOTICIAS

Aplicarán 500 test preventivos a vecinos Chonchi para pesquisar casos nuevos

Con 152 casos activos, Chonchi es la comuna que más casos presenta en Chiloé.

La medida fue implementada por el Municipio local con apoyo de la empresa privada y busca la detección activa mediante un testeo que utiliza la saliva del paciente y que tiene resultados en 3 horas.  Se harán 50 test diarios.

Con 152 casos activos, Chonchi es la comuna que más casos presenta en Chiloé, en medio de una serie de restricciones por parte de las autoridades en salud y que buscan disminuir el avance que ha presentado en Covid-19 las últimas semanas.

Es en este contexto, que mediante gestiones del Municipio de Chonchi, desde este jueves se inició un plan de testeo activo a los habitantes de la comuna, con la finalidad de detectar casos e iniciar el aislamiento respectivo. Con laboratorio móvilla empresa Kura Biotech, entidad chilena de biotecnología realizará el testeo preventivo.

TESTEO MASIVO

Fernando Oyarzún, alcalde de Chonchi, indicó que gracias a la ayuda de empresas privadas se logró gestionar el testero masivo. “Tenemos a una empresa de primer nivel, proveedora de los mejores laboratorios a nivel mundial, con una tecnología nueva, estará en la comuna testeando a nuestros vecinos y vecinas. Estamos redoblando los esfuerzos con el equipo de epidemiología. Estamos coordinando con los dirigentes sociales las pruebas que irá desarrollando la empresa”, expresó.

Agregó que esta medida será importante para contener el aumento de casos en la comuna y determinar con mayor certeza cuál es la realidad local respecto a la propagación del coronavirus en la población. “Vamos a tener claridad respecto a la situación sanitaria en la cual nos encontramos, ya que puede haber una cantidad importante de personas asintomáticas que desconozcan su situación y que puedan estar en riesgo ellos, sus seres queridos y el entorno con quienes comparten”, expresó.

Pablo Moraga, representante de SalmonChile en la isla señaló que se trata de un apoyo multiempresas que busca aportar a la detección del virus. Agregó que se coordina con los diferentes actores comunales para la efectividad del muestreo. “Será en toda la comuna  de manera parcelada, para ir acordonando los casos positivos y de esta manera ir controlando el brote en la comuna de Chonchi. Este sistema es complementario al trabajo que hace salud, es una ayuda más para lo que comunidad y trabajar en conjunto”, expresó.

NUEVA TECNICA

Se trata de la empresa de Puerto Varas Kura Biotec, que desarrollando tests y reactivos para Coviud-19, usado por los laboratorios que trabajan en la detección de COVID. Es la primera empresa chilena en desarrollar kit de PCR: Pudu RT-qPCR COVID-19 Detection Kit y el Test Rápido Tipo PCR llamado “Resist”.

“Se trabaja en grupos de muestras, por lo tanto, agruparemos las 50 muestras. De ellas obtendremos los resultados que se irán informando al servicio de salud, para que ellos vayan avisando a las personas que hayan sido testeadas. Es un test que no es diagnóstico, es simplemente un screening(rastreo) para saber cómo está la población y lograr encontrar personas que tengan una alta probabilidad de presentar Sars-Cov2, sin embargo, necesita una confirmación por la técnica oficial que es la PCR”, expresó Claudia Miranda, tecnóloga médica de Kura Biotech.

Agregó que la técnica es tipo PCR, que genera una amplificación del material genético que está en las muestras. Se toma una muestra de saliva de la persona, el que se procesa y logra resultados en un lapso de tres horas. “Al generar la amplificación es más confiable el resultado, porque es más específico, más sensible, a diferencia de un test de antígenos o anticuerpos, que se detecta días después que las personas hayan sido infectada, cuando ya está generando anticuerpos o que, al ser simplemente de antígeno, no genera una amplificación del material, por lo que puede degradarse el virus y no detectarse, dando casos de falsos negativos”, concluyó.

Verónica Gómez, encargada de la oficina de Organizaciones Comunitarias del Municipio señaló que se están coordinando con los dirigentes vecinales. “Se hará de forma aleatoria para en algunos sectores, tomando pequeños grupos, ya que estamos coordinados con salud. El llamado es a estar tranquilos, a la gente que se les tomará exámenes se van  a establecer contactos para coordinar las muestras.”, agregando que para mayor detalles se pueden contactar con el municipio o la corporación municipal.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido