El abanderado del gremialismo habló con El Insular y nos comentó que ha tenido contacto con dirigentes sociales de la comuna del Pudeto, con el propósito de estructurar las bases de lo que será su propuesta hacia la comunidad, con la cual busca llegar a convertirse en el nuevo alcalde de la comuna de Ancud.
PLEBISCITO
Caimapo al iniciar la conversación dio su opinión frente al resultado del reciente plebiscito, destacando en primer término el significado de este proceso eleccionario, donde dijo- “Chile, dio un ejemplo de cultura cívica, resaltando la participación de sobre el 50% de los electores a nivel nacional, lo que lamentablemente no se repitió en la comuna de Ancud, donde se produjo la votación más baja en las últimas tres elecciones, acudiendo a las urnas sólo alrededor de 14.000 vecinos, en circunstancias que en las elecciones anteriores los números habían bordeado los 16 mil votantes, pero aun así la votación que obtuvo el apruebo es muy relevante para nosotros, vienen etapas importantes, procesos que si bien es cierto no son cortos y desembocaran el 11 de abril del año que viene, donde junto con los nuevos Alcaldes, logremos elegir a los mejores constituyentes, a fin de alcanzar una Constitución que nos satisfaga a todos y especialmente nos una a todos y que refleje lo que cada uno de nosotros desea tener en esta nueva Constitución, base fundamental para el trabajo de los diferentes territorios”.
Queda claro –dijo el abanderado de la UDI – que debemos buscar la forma para encantar a esos vecinos ancuditanos que no concurrieron a las urnas, algo sucede con ellos, puede que se sientan defraudados por el resultado de las últimas elecciones a nivel comunal y de ahí la desmotivación, pero deseo manifestarles que siempre hay esperanza, donde todos los ancuditanos, sin importar nuestras legítimas diferencias, debemos sumarnos a las propuestas de desarrollo para la comuna. Ancud, está lleno de oportunidades, sólo hay que saber priorizarlas y desarrollarlas de manera inteligente y eficaz los distintos planes que abrirán las puertas de un mejor futuro, especialmente a nuestra juventud. “No deseo que ellos, esos jóvenes, deban emigrar de su hogar, como me ocurrió a mí, al contrario junto podemos ordenar la comuna y luego utilizar todas las herramientas que el mundo público –privado pone a nuestra disposición, si dejamos que el tiempo pase, evidentemente los sueños se esfuman”.
PILARES DEL NUEVO DESARROLLO
En cuanto a los lineamientos de su programa, el candidato indicó “Ancud, lo construimos todos, lo primero que me nace decir, es que esta ciudad se ha construido con los esfuerzos de muchas personas, no importando sus pensamientos políticos. Actualmente sobreviven los ex alcaldes Irene Haarman, Leonel Fritz, Pablo Ossio, Federico Kruger y Soledad Moreno, a ellos habría que sumar a don Domingo Cárdenas, QEPD, todos ellos han sido aporte reales al desarrollo de nuestra comuna, pudiendo tener legítimas diferencias con algunos de ellos, su pasar por la ciudad ha dejado huellas, ellos desde su rol político han contribuido al desarrollo económico social de Ancud, han habido otros actores en el ámbito del desarrollo económico, cultural, educacional, deportivo, religioso que han realizado importantes y valiosos aportes. E indudablemente los dirigentes sociales, de las diversas y más variadas organizaciones han sido y son clave para entender el desarrollo de nuestra querida comuna”, Indicó Caimapo.
Actualmente, señaló el candidato a Alcalde de Ancud, que se encuentra trabajando en 8 pilares fundamentales de sus propuestas, basadas en el ordenamiento territorial y el conocimiento de los verdaderos intereses de la comunidad, “no podemos trabajar a espaldas de los ancuditanos, es urgente y necesario contar con todos mis vecinos para hacer estos proyectos realidad. Junto lograremos ser uno de los mejores equipos, y alcanzar las metas que nos hemos propuesto” concluyó diciendo Aliro Caimapo.