Alcalde de Castro Juan Eduardo Vera celebró los resultados del plebiscito nacional realizado en el día de ayer y que ratificó, por mayoría, el triunfo del apruebo con convención constitucional.
Una vez conocido los resultados del plebiscito de este domingo, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera señaló que una nueva constitución nos permitirá reencontrarnos entre todos los chilenos y mirar el futuro, a pesar de las diferencias, con optimismo de un Chile más justo, solidario y mejor.
Las primeras impresiones del alcalde de la capital provincial estuvieron también plasmadas en declaraciones que realizó días previos a la consulta en donde dejó claro su punto de vista respecto de este plebiscito, postura que a pesar de ser alcalde de gobierno “jamás me perderé en cuanto a las responsabilidades que tengo con mi gente porque yo fui electo no solo con la aprobación de personas de mi sector, sino que de todo el espectro político. Entonces cómo podría estar desconectado de esas demandas, no, yo no me pierdo en ese sentido y trato de ser consecuente porque, además, tengo una profunda convicción que lo mejor para mi país es tener una constitución en donde se asegure una proyección por lo menos de 50 años, pero que esa proyección tenga como componentes principales la solidaridad entre todos los chilenos”.
Vera también señaló que estaba absolutamente convencido que es posible crear una nueva constitución con bases más profundas y democráticas “una nueva carta magna que sea más solidaria, más participativa, más inclusiva, pero por sobre todo tenemos que ser capaces de vislumbrar este Chile a largo plazo, en donde no existan las AFP como las tenemos hoy día, donde la salud y la educación sean un derecho consuetudinario a la esencia misma de esta larga y angosta faja de tierra”, reforzó.
Argumentó lo anterior señalando que la victoria del apruebo significará que las aguas se apaciguarán y los ciudadanos podrán empoderarse de todo el camino que significa elegir, ahora, a los constituyentes quienes tendrán la oportunidad histórica de cumplir y plasmar en la carta magna los anhelos y sueños de todos los chilenos.
Según el alcalde Vera el proceso que comienza desde ya será decisivo para conformar un cuerpo representativo que interprete todas y cada una las demandas ciudadanas, “esto tiene que ver con la rigidez de la actual Constitución, que requiere de altos quorum en el Congreso para cambiar ciertas leyes y con la nueva Constitución temas como salud, educación o pensiones deberían quedar en la legislación con mayorías simples, lo que sería un tremendo avance. Este ejemplo basta para graficar la importancia de que la nueva Carta Magna interprete cada uno de los sueños de justicia tantos años postergados, especialmente para los más humildes y clase media de nuestro país” concluyó el alcalde castreño.