ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

Chiloé espera una nueva residencia sanitaria con urgencia

Cada día la isla sigue sumando nuevos casos de Covid-19, concentrados principalmente en las comunas del centro sur de la provincia.

El alto número de contagios obliga a la autoridad a abrir una nueva residencia sanitaria ya que las dos que existen en la provincia están con su capacidad al límite. Situación debería resolverse esta semana.

Cada día la isla sigue sumando nuevos casos de Covid-19, concentrados principalmente en las comunas del centro sur de la provincia. Es por ello que los esfuerzos de los equipos epidemiológicos se han concentrado en la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), buscando frenar al alza sostenida de casos, especialmente en la comuna de Chonchi, que concentrado la mayoría de los casos activos en Chiloé hasta este sábado.

Uno de los puntos más importantes de la estrategia es el aislamiento de los pacientes positivos y contactos estrechos. Para quienes no pueden cumplir con las cuarentenas se han habilitado residencias sanitarias.

Actualmente, en Chiloé existen dos residencias, que producto del aumento de casos están llegando al límite. Este viernes era 4 los cupos para todas la provincia. Hace unas semanas, cuando se inició el alza de casos, desde la comuna más afectada se solicitaba la implementación de una residencia, tarea que está en manos exclusivamente de la Seremi de Salud.

Si bien, la misma Seremi (s) señaló hace unos días que durante el transcurso de la semana pasada se abriría un nuevo recinto, esto no ha ocurrido aún, por lo que no se descarta que ante la necesidad se deba enviar pacientes a aislamiento fuera de la provincia de Chiloé.

NECESIDAD NUEVA RESIDENCIA

Al respecto, el Director del Servicio de Salud Chiloé (SSCh), indicó que es evidente la necesidad de contar con un nuevo recinto para el aislamiento de pacientes covid positivos. Hasta este viernes el Hostal Santa Fe (Castro) se encontraba su capacidad completa y en el Hostal Aliwen tenía 4 cupos. “Es insuficiente, y como Servicio, hemos manifestado al coordinador regional del TTA, que vino de visita a Chiloé, para coordinar una residencia sanitaria. De lo contrario, vamos nosotros a tener que buscar una alternativa para apoyar a la Autoridad Sanitaria. Tenemos algunas casas vistas, pero estamos a la espera de su respuesta, no más allá del día lunes (hoy)”, expresó Erik Poblete.

Por el momento, se estaría barajando la apertura de residencia en Ancud o Quellón, medida que está en tratativas. “La carga viral a estado concentrada en Chonchi y Quellón, particularmente. Sería bueno que en lo posible sea una residencia sanitaria que este ubicad en la zona sur de la isla, para hacer los aislamientos allá. Porque si se sigue complicando esto, tendríamos que trasladar pacientes de Quellón a Ancud, lo que sería ineficiente. Ojalá que sea en el sur de la isla”, expresó Poblete.

QUELLON

El personero señaló que el SSCh destinó profesionales de la salud (médicos, enfermeras) y vehículos, además de un equipo que está acompañando al equipo epidemiológico de la comuna APS en su trabajo TTA. Agregó, que igualmente se está visitado las comunas de Queilen y Quellón, con un equipo de avanzada para gestionar los pacientes y que no suceda lo de Chonchi, con brotes sorpresivos. Asimismo, se estarían traspasando recursos a los municipios más pequeños para reforzar sus redes APS.

Preocupación especial hay sobre Quellón, donde ya hace unas semanas los equipos iniciaron un monitoreo de su evolución epidemiológica. “En Quellón, lamentablemente han realizado actividades sociales. Hubo una minga de papas, donde participaron 40 personas, y esas actividades llevan a que después compartan la bombilla o el mate. Por ello, instamos a que estas actividades no se hagan, y si se hacen, deben mantener la distancia física, las medidas de prevención, uso adecuado de mascarillas, tapando la boca. Pero estas actividades son las que han complicado la situación de Chiloé. En Quellón efectivamente van a aumentar los casos producto de estas actividades”, sentención.

RESIDENCIA

Consultada sobre el tema, la Directora (s) de la Seremi de Salud, Marcela Cárdenas, señaló que se está trabajando en habilitar un lugar para sumar más cupos en Chiloé, pero aún no se ha concretado.

“Estamos en la búsqueda de alguna residencia. Han existido algunos problemas puntuales que han impedido concretar eso. Habíamos informado que estaba lista una residencia de Chonchi, pero estamos en la búsqueda de concretar esta residencia. Sin embargo, ninguna persona que necesite residencia va a quedar sin ese cupo, si es necesario trasladarla a Puerto Montt, Osorno, donde tengamos capacidad se va a hacer”, dijo, Agregó que “por supuesto tenemos que a la brevedad abrir una nueva residencia, no es un proceso tan fácil, no hay tanta oferta porque los estándares son altos, no es llegar y buscar un hospedaje. Hay unas series de exigencias, seguimos en eso y espero tener buenas noticias de aquí al lunes (hoy)”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido