El diputado Alejandro Bernales oficio a la PDI, Ministerio de Defensa y de la Mujer, para que se informe sobre el procedimiento adoptado, además de pedir cautela a la hora de entregar antecedentes sobre una investigación que está en pleno proceso.
Con el objetivo de aclarar los protocolos y procedimientos desarrollados por efectivos de la PDI de Castro, en el marco de una manifestación registrada en las afueras de la unidad policial, el parlamentario de la zona envió oficios al alto mando de la policía civil y al Ministro de Defensa.
Esto a raíz de la marcha feminista desarrollada la semana pasada, en protesta por la forma en que se llevó la investigación, tras la denuncia de una violación grupal en la capital chilota, que terminó con manifestantes detenidas y otras con lesiones por balines disparados por efectivos de la unidad policial.
En la misiva solicitan igualmente que se investigue si hubo faltas en el procedimiento registrado en la capital provincial.
FISCALIZACION
Así lo indicó el Diputado, Alejando Bernales, quien señaló que ya se envió el documento desde la cámara baja. “Nosotros enviamos un oficio de fiscalización pidiéndole a las máximas autoridades de la PDI y algunos ministros, entre ellos el Ministro de Defensa, para que se nos indique y aclaren los protocolos que tienen estas instituciones en este tipo de casos. También, que se levanten todo tipo de investigaciones respecto a las terribles imágenes que vimos durante la semana pasada en Castro”, dijo el parlamentario.
En el documento, que igualmente se ofició a la Ministerio de la Mujer, cuestionó la información entrega respecto al caso, respecto de los antecedentes que desvirtuarían la versión inicial entregada por la víctima. Llamaron a la esperar el término de la investigación para dar antecedentes en casos tan complejos y de interés público como el presentado en Castro.
“Vimos cómo se hicieron declaraciones ante la prensa desmintiendo tajantemente lo que había ocurrido, la denuncia que había hecho esta mujer, lo que generó básicamente la indignación de otro grupo de personas, en base a una declaración que fue antes de cualquier tipo de investigación. En eso, creo que se debe ser muy cuidadoso cuando se entrega información, sobre todo cuando pedimos que las mujeres hagan denuncias de este tipo de situaciones”, expresó el parlamentario.
APEGO A LA VERDAD
Respecto al procedimiento de investigación, desde la PDI Regional de Los Lagos, a través de un comunicado de prensa el pasado viernes se refirieron al tema.
Respecto al procedimiento investigativo, aclaran que contempló un amplio despliegue policial en la zona, realización de entrevistas, revisión de cámaras de seguridad, empadronamientos, trabajo del sitio del suceso y pericias sexológicas practicadas en el Hospital de Castro.
“Producto de tales diligencias, entre las cuales fue de especial relevancia la revisión de una serie de imágenes contenidas por cámaras de seguridad, se informó al Ministerio Público que el hecho denunciado no se compadecía con los antecedentes recopilados en el curso de la indagación”, señala el texto.
Agrega que “como policía investigativa, nuestra obligación es actuar con apego a la verdad científica y siempre lo hemos hecho teniendo en cuenta la dignidad y respeto hacia todas las personas, por lo que rechazamos los hechos de violencia cometidos en las últimas horas en contra del complejo policial de Castro, por parte de personas disconformes con el resultado de las diligencias antes reseñadas”, concluye el comunicado.