
El imputado fue formalizado por la Fiscalía por el delito de femicidio frustrado luego de herir con un arma blanca a su pareja, provocándole una importante lesiónen una de sus piernas. Desde la defensoría del imputado señalan que no hay antecedentes para corroborar la calificación penal.
En prisión preventiva y a la espera que se desarrolle la investigación en su contra, quedó un sujeto tras agredir con arma blanca a su conviviente el pasado fin de semana en Quellón. La Fiscalía local formalizó al agresor por el delito de femicidio frustrado este lunes, debido a que el cuchillo perforó una importante vena en uno de sus muslos.
Desde la Defensoría Penal Pública señalan que no concuerdan con la tipificación jurídica del hecho, ya que no hay hasta el momento antecedentes que corroboren el tipo penal encausado.
El contexto del hecho está siendo investigado, pero los primeros antecedentes indicarían que ocurrió en medio de una ingesta alcohólica.
FEMICIDIO FRUSTRADO
Según la información inicial, los hechos tuvieron lugar en una vivienda en el sector de Villa Aytué, momentos en que el acusado tomó el arma blanca hiriendo a su pareja.
En este sentido, la Fiscal titular de Quellón, Karym Alegría,señaló que, por las características de las lesiones, que ponían en riesgo la vida de la víctima, se decidió perseguirlo por este delito.
“Se formalizó en calidad de autor del delito de femicidio frustrado, en atención a las graves heridas que le causó a su conviviente. Con una arma blanca le provocó heridas en el muslo, atravesándole la vena safena, lo cual sin intervención médica habría provocado la muerte de la víctima”, expresó la persecutora.
La abogada agregó que ”la mujer se encuentra internada en el hospital con lesiones graves”.
CUESTIONAN CALIFICACION
Respecto a lo sucedido, el Defensor Público de Quellón, Daniel Henríquez, señaló el hecho se registró el sábado cerca de las 22:00 horas, en un contexto en que la víctima y el imputado se encontraban bebiendo alcohol en el interior del domicilio que compartían.
Tras una discusión, su defendido habría agredido a su pareja con el arma blanca en una de sus piernas.
“Esta defensa cuestionó la calificación jurídica del hecho, ya que nos parece que solo hubo una lesión y no un femicidio frustrado como señala el Ministerio Público, ya que el elemento subjetivo que requiere ese tipo penal no existe, no hay un solo antecedente en la causa que pueda acreditar presuntivamente este punto”, expresó el abogado.
Agregó que durante la audiencia de formalización se opusieron a la medida de prisión preventiva para el imputado, por considerarla desproporcionada en base a los antecedentes.
El Tribunal determinó un plazo de investigación de 90 días para cerrar la investigación de lo ocurrido.