Solicitan al gobierno financiar los proyectos que técnicamente están aprobados
La petición se hizo desde el municipio de Curaco de Vélez, en el marco de las reuniones que el Consejo de Alcaldes de Chiloé.
La petición se hizo desde el municipio de Curaco de Vélez, en el marco de las reuniones que el Consejo de Alcaldes de Chiloé sostuvo con el Ministro de Obras Públicas y el Subsecretario de Desarrollo Regional.
La incorporación de los asfaltos de tres caminos al presupuesto del Ministerio de Obras Públicas del próximo año, el recambio de luminarias para los sectores rurales de la comuna y la reposición del sistema de agua y alcantarillado del radio urbano, fueron algunas solicitudes comunales que la Municipalidad de Curaco de Vélez planteó al Subsecretario de Desarrollo Regional y al Ministro de Obras Públicas en sendas reuniones que hace unos días sostuvieron los alcaldes y representantes de los municipios de Chiloé con estas autoridades nacionales.
Cristian Vidal, administrador de la Municipalidad de Curaco de Vélez y quien estuvo en los encuentros en representación del alcalde Luis Curumilla, señaló que al Subsecretario de Desarrollo Regional se le recordó un compromiso contraído con uno de sus antecesores, Claudio Alvarado, en marzo de este año, para financiar tres iniciativas aprobadas técnicamente, que son “el recambio de luminarias al sistema led para los sectores rurales de Curaco de Vélez, el diseño de agua potable, alcantarillado y pavimentación de las calles del sector urbano y la reposición del centro comunitario de Huyar Alto. Se le recordó el compromiso al que se llegó en marzo de este año y esperamos una respuesta durante este mes de octubre y tener financiamiento para estos importantes proyectos”, dijo el administrador del municipio curacano, quien añadió que a la vez se solicitó mantener los recursos para financiar las asistencias técnicas para la elaboración de proyectos de interés de la comunidad.
En tanto en la reunión con el Ministro de Obras Públicas se solicitó claridad en torno a los plazos del proyecto de construcción del puente en el Canal Dalcahue, que sólo contempla por ahora recursos para sus estudios y diseño, por lo que el municipio de Curaco de Vélez seguirá adelante con el proyecto para adquirir barcazas, que sigue avanzando en el Gobierno Regional.
Otra solicitud que se le hizo al ministro fue incorporar los asfaltos de Kilómetro Ocho, La Planchada y de Huenao al presupuesto del MOP del próximo, ya que fueron aprobados técnicamente por la Dirección de Vialidad. “En Curaco de Vélez contamos con tres caminos que cuentan con las autorizaciones técnicas y en los cuales también el municipio hizo un enorme esfuerzo para pagar los estudios de ingeniería, por lo tanto solicitamos incorporarlos a la cartera de proyectos de 2021 y que se puedan licitar durante el primer trimestre del próximo año”, dijo también el administrador de la Municipalidad de Curaco de Vélez.
Una buena noticia, añadió Cristian Vidal, es que ministro confirmó la licitación de la segunda etapa de la costanera de Curaco de Vélez antes de que el año termine. “Nos indicaron que este proyecto se licitará en diciembre de este año, por lo que su ejecución comenzaría el 2021; es un proyecto que como todos saben, la municipalidad ha hecho un esfuerzo increíble para pagar la asistencia técnica, poder tener las autorizaciones y el estudio de ingeniería; que ya cuenta con recomendación social, por lo que esperamos que se licite en diciembre de este año y lo podamos ejecutar el año 2021”, dijo finalmente Cristian Vidal, quien añadió que también se solicitó al ministro Moreno claridad en torno al cobro de peajes en la doble vía que se pretende construir en la provincia, a lo que los diez municipios de Chiloé se oponen.