CHILOÉNOTICIASQUEILEN

Floración algal obliga a corte del suministro de agua en Queilen

Una excesiva presencia de microalgas en el rio Mechaico que surte al sistema de Agua Potable Rural de Queilen.

La inusual condición del río en que se capta el agua supero la capacidad del filtrado del sistema y obligó a dejar sin agua a más de tres mil personas. Comité de APR y autoridades trabajan en restablecer sistema.  Se habilitaron estanques que emergencia para suministrar el vital líquido a la población.

Una excesiva presencia de microalgas en el rio Mechaico que surte al sistema de Agua Potable Rural de Queilen obligó al corte del suministro en la ciudad, dejando a más de 3 mil personas sin el vital líquido.

La floración es un fenómeno natural que ocurre todos los años, pero en esta ocasión se presentó en gran volumen. El agua presenta un fuerte color verde y viscosidad, lo que inutilizó el sistema de filtración de sistema de distribución que potabiliza el agua.

Los niveles de color del agua permitidos para el consumo son de 80 PCU (unidades platino cobalto), y en esta oportunidad supero las 500 partes.

CORTE AGUA

El presidente del Comité de APR de Queilen, René Vargas, señaló que la situación está siendo abordada por parte de las autoridades, tratando de minimizar los efectos de la falta de agua. “Nos vimos en la obligación de suspender el suministro en forma momentánea porque el color del agua se elevó considerablemente y sin previo aviso. Se informó de esta situación y la autoridad recomendó suspender el suministro tratando de racionar el agua. Como tenemos algunas pérdidas dentro de la matriz. el agua no duró tanto. Cuando se dio el aviso la gente trató de guardar agua, por lo tanto, se vació el estanque más rápido”, expresó.

Ante esta situación se solicitó el apoyo a la Essal, así como también de funcionarios de la Dirección de Obras Hidráulicas. Para trata de subsanar la situación se realizaron limpiezas de la sentina que permitió bajar los niveles de algas presentados inicialmente, pero aún en concentraciones sobre la norma.

La idea ahora es ubicar dos dosificadores para controlar la situación, lo que se irá evaluando para restablecer el suministro para el uso de baños y duchas.

PLAN EMERGENCIA

En este contexto, el alcalde de Queilen, Macos Vargas, señaló que ante la situación activaron un plan de emergencia, instalando estanques de emergencia en distintos puntos de la ciudad para surtir de agua potable a la población, los que fueron rellenados con camiones aljibes propios y otros contratados por el municipio.

“Lo que se pretende hacer es lavar los estanques con agua limpia e ir dejando agua acumulada, de tal manera que permita que mañana durante el día (hoy) tener agua potable en las casas, pero cortarlas en las noches. Para cuando no se utilice el sistema, se hagan las limpiezas, se bote el agua y se vuelva a restablecer en la mañana, con nueva agua. No se está pensando en restablecer de manera permanente, sino que con ciertos tránsitos en el día”, expresó.

La autoridad, señaló que estos problemas se presentan principalmente con las lluvias abundantes o la floración y ante estas situaciones se buscan alternativas para abordar el problema de manera permanente. Esto se lograría con el mejoramiento de la captación y el sistema de filtrado del agua desde el estero. “Acaba de llegar un segundo filtro, que es como un segundo estanque, que permitirá contener de mejor manera estos fenómenos naturales. Hay un estanque que soporta la norma de 80 PCU y el que acaba de llegar soporta el doble, que es cuando generalmente suceden este tipo de fenómenos. El año pasado un solo filtro soporto del año pasado, pero nunca se había visto la condición del rio”, apuntó.

Además, agregó que la próxima semana arribaría un segundo filtro que permite mejorar aún más la calidad del agua. “Es un proyecto que se está ejecutando, lamentablemente ido en demora producto, entre otras cosas, con la contingencia sanitaria. Es un proyecto que tiene la DOH y que complementa el existente que era débil en ese sentido. Son 120 millones de pesos”, expresó Vargas.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido