
Con dos participantes detenidas y otras cinco jóvenes lesionadas por balines terminó manifestación frente a cuartel de la PDI en Castro. Colectivo feminista señaló que mujer fue agredida brutalmente y piden que se apliquen los protocolos de forma correcta.
Duras críticas al trabajo investigativo que se lleva a cabo en el marco de la denuncia de violación levantaron agrupaciones feministas de Castro, luego que se informara de los primeros avances de la investigación por parte de la Policía de Investigaciones (PDI) que ponen en duda la ocurrencia del hecho.
Este jueves un grupo de mujeres llegó hasta el cuartel de la policía civil de la capital chilota para realizar una intervención, la que terminó con dos manifestantes detenidas y otras cinco heridas tras ser repelidas por Carabineros y la PDI.
“NO ES MENTIRA”
Desde la Agrupación Mestizas, Ivonne Lecaros, integrante y vocera, señaló que el caso lo conocen de cerca ya que la víctima es parte del colectivo. Como agrupación, señaló, han seguido de cerca lo ocurrido con la víctima, por lo que no dan crédito de las primeras afirmaciones sobre el caso entregadas desde la PDI.
Agregó que la mujer de 39 años presenta evidentes lesiones de haber sido agredida y por las cuales debió acudir en dos ocasiones al Hospital de Castro, la última el domingo.
“Descubre en ella, además de las lesiones evidentes, que todavía en su cuerpo se alojaba una piedra y una astilla en el ano. Esto implicó volver a revisarle y provocar harto dolor. Ella tiene lesiones que son increíblemente salvajes, por describirlo de algún modo, y no es mentira. Tiene lesionados en sus senos, un corte en su estómago, los dedos quemados, dañada su zona pélvica, vagina, de una forma bastante bestial. Soy testigo ocular que la víctima tiene estas lesiones. Además, consta en el informe médico”, expresó.
Es por ello, la indignación sobre el giro que tomó el caso y aseguran que hay evidentes errores en el proceso y la aplicación de los protocolos, que desestima. “Lo que estamos pidiendo es que se sigan los procesos en la forma correcta, que se sigan los protocolos y si se equivocaron, que se hagan cargo. Que a la víctima dejen de revictimizarla. Ella tiene una historia personal súper delicada, una condición psiquiátrica que está siendo atendida de cabecera, entonces, hay cosas que uno puede entender en su relato que ello (PDI) puedan plantear como incongruencias, pero es esperable que esto ocurra”, indicó.
PROTESTAY DETENIDOS
En este contexto, durante la tarde de este jueves,un grupo cercano al centenar de personas llegó hasta la unidad policial con la intención de montar la performance “un violador en tu camino”. En ese momento, algunas de las manifestantes más exaltadas habrían lanzado piedras e intentaron colocar carteles alusivos a la protesta, forzando la puerta de ingreso al recinto. Esto motivó la acción de los funcionarios policiales y de un piquete de carabineros antidisturbios que se encontraba en el recinto.
En este contexto, las manifestantes fueron repelidas con balines, resultado al menos cinco personas heridas, ocasión en que otras dos fueron detenidas. “Esto se dio en cosas de segundos y apenas las chicas comenzaron a empujar salió un piquete de Fuerzas Especiales y detrás salieron 4 o 5 funcionarios con escopetas, primero al piso y luego directamente a las personas, tuvimos que escondernos. No hubo más provocación que el empuje que hicieron estas chiquillas y que pudo haber sido contenido por las que estábamos allí. Reprimieron rápidamente”, expresó.
Posteriormente, las manifestantes se reunieron en la Plaza de Armas, siendo dispersadas con bombas lacrimógenas. “Lo intención de la manifestación fue pedirles que la víctima tenga un trato digno, que corresponde, y que los protocolos se apliquen según corresponda. Que la PDI, se haga cargo de lo irresponsable que fue al aplicar un criterio y un juicio, porque ellos no están para juzgar exponer o revictimizar”, apuntó.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Finalmente, Lecaros indicó que se están coordinando para seguir visibilizando las situaciones de abusos y violencia contra la mujer. “Estamos planteando reorganizarnos, realizar algunas acciones, ninguna de ellas con intensión violenta o violentista, sino poner en vista esta situación y sobre todo moderar la situación social, evitando que la comunidad castreña siga haciendo juicios de valor respecto a la víctima. Los procesos deben continuar, hay una institucionalidad y hay que hacer que funcione, esto no puede seguir ocurriendo y no se puede cuestionar una situación que es evidente”, concluyó.