Se trata de una iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu, adjudicada por el municipio con un monto de inversión de $ 1.500 millones de pesos.
Tomando todos los resguardos necesarios se realizó una importante reunión de trabajo en el Teatro municipal de Chonchi donde fueron convocados algunos vecinos, quienes se interiorizaron del programa “Pequeñas Localidades: Ciudades que Crecen”, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu, que fue adjudicado por el municipio por un monto de inversión de $ 1.500 millones de pesos.
Chonchi fue la única comuna a nivel regional en adjudicarse este proyecto que tiene finalidad entregar cobertura a las necesidades habitacionales y urbanas de aquellas localidades del país que tengan menos de 20 mil habitantes y que presenten problemas de acceso a bienes y servicios, por lo que se convierte en una importante herramienta de desarrollo.
El encuentro que estuvo encabezado por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Guevara y el alcalde Fernando Oyarzún, permitió que los asistentes conocieran el estado actual de cada una de las 24 obras que involucra este mega programa de iniciativas urbanas y sociales, exposición que estuvo a cargo del equipo de Secplan del municipio de la ciudad de los tres pisos.
Entre las principales iniciativas a materializar en este programa se destaca la reposición del Centro Comunitario Manuel Rodríguez por un monto de 71 millones de pesos, Centro de Día para el Adulto Mayor por una cantidad de 300 millones de pesos, el cual se encuentra con la aprobación de su arquitectura por parte del SENAMA y en proceso de obtención del RS, pavimentación pasaje sin nombre el que se encuentra adjudicado por un monto de 75 millones, construcción Centro Comunitario profesores jubilados por 60 millones en licitación, construcción Paseo Mirador Chonchi por 30 millones, mejoramiento calle Sargento Candelaria por 380 millones de pesos, pavimentación calle Francisco Coloane por 95 millones, el que se haya en proceso de licitación.
Además se contempla en este plan de inversión el mejoramiento de calle Centenario y costanera de Chonchi por 850 millones de pesos, mejoramiento viviendas patrimoniales en zona típica por 120 millones, entre otras iniciativas.
El Seremi del Minvu en la región de Los Lagos, Jorge Guevara destacó la millonaria inversión que vendrá a mejorar la calidad de vida de los chonchinos y chonchinas“queremos mejorar aguas lluvias, veredas, viviendas patrimoniales y tantas otras iniciativas en un plazo 2020-2022 con dineros nuestros y adicionales que el mismo municipio ha gestionado, por lo que felicitaciones las gestiones del Alcalde Fernando Oyarzún y su equipo de gestión “.
En tanto, el alcalde Fernando Oyarzún mencionó “todos estos proyectos están articulados para mejorarán la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas con mejoramiento de calles, construcción de sedes sociales, iluminación, entre otros, lo que fue informado con detalles a quienes asistieron a esta jornada de trabajo que fue muy provechosa”.
Héctor Navarro, vecino de Chonchi destacó las gestiones emprendidas por el municipio “la verdad es que nos sentimos muy contentos por estos importantes proyectos donde entre ellos seremos favorecidos con la pavimentación y alcantarillado del pasaje sin nombre algo que veníamos esperando hace tiempo que se concrete, lo que habla muy bien del Alcalde y de su equipos de gestión”.
Cabe señalar que este programa “Pequeñas Localidades: Ciudades que Crecen considera una serie de obras urbanas y sociales entre el 2020 y el 2022 en la ciudad de Chonchi.