Este domingo partió de manera oficial el nuevo Centro Veterinario Municipal, que funcionará en la comuna de Castro, y que busca entregar a los vecinos de la capital provincial atención y cuidados integrales para sus mascotas. Se trata de una iniciativa financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a través del Programa Mascota Protegida, en conjunto con la Municipalidad de Castro.
Se trata de una inversión cercana a los 70 millones de pesos aportados por la Subdere, y otros recursos que están comprometidos por el municipio local para su funcionamiento.
PROGRAMA SUBDERE
La iniciativa busca dar respuesta a la demanda de atención veterinaria que existe en la capital insular. Algunos de los servicios que se realizarán en el recinto son la vacunación, microchipeo, esterilizaciones, consulta clínica, tratamiento de cuadros infecciosos, chalas y otras intervenciones quirúrgicas de baja complejidad para las mascotas.
En esta línea, Pablo Hernández, jefe regional de Subdere destacó la puesta en marcha de esta iniciativa ya que se enmarca dentro de los lineamientos de mejoramiento del programa de Tenencia Responsable de Mascotas. Agregó que se trata del proyecto piloto en la zona bajo esta modalidad de financiamiento y esperan seguir replicando en otras comunas. “Existen ya clínicas veterinarias en nuestra región, siempre financiadas con dineros municipales y este es el primer centro con recursos del Estado y Gobierno a través de este Programa Mascota Protegida. Fueron 60 millones destinados a la construcción del centro y 10 a la implementación”, expresó.
Agregó que la Subdere solicita a los municipios el desarrollo de un modelo de gestión asociado al proyecto por parte del ente solicitante para que la iniciativa sea sostenible en el tiempo. En este caso la Municipal de Castro invertirá 100 millones de pesos en entregar atenciones gratuitas.
El personero indicó que se han invertido más de mil millones de pesos en diversos programas asociados al municipio en esta línea. A esto se suma, que desde 2019 las Gobernaciones también pueden acceder a recursos para la contratación de veterinarios en el marco de iniciativa Gobierno en Terreno. A esto se suma, la plataforma para el registro de mascotas, que en la región de Los Lagos suma 70 mil mascotas inscritas (56 mil caninos y 19 mil felinos)”.
“En la comuna de Castro tenemos 3.878 inscripciones de son de perros y 1.572 de gatos, 5.450 mascotas inscritas solo en esta comuna. Nosotros tenemos 7 líneas o programas distintos para dar financiamiento los municipios. La mayoría tienen proyectos postulados a la Subdere, para ‘chipeo’ o contratación de profesionales. En este plan (clínica veterinaria) el Municipio de Chonchi también no ha presentado una iniciativa y esperamos dentro de los próximos meses dar un anuncio positivo con respecto a ese proyecto”, expreso Hernández.
SEBASTIAN JIMENEZ
Sebastián Jiménez, veterinario y jefe nacional del Programa Mascota Protegida participó de la inauguración del centro. En este contacto valoró la conciencia que la comunidad está tomando respecto del cuidado de sus animales de compañía. “Hoy la gente ha tomado la tenencia responsable de forma muy buena, ha reaccionado de una forma que nunca hubiésemos pensado todos los que trabajamos en esta iniciativa. Cuando entró el nuevo equipo de la Subdere había cerca de 35 mil mascotas inscritas en el Registro Nacional de Mascotas. Dos años después llevamos casi un millón 4oo mil mascotas inscritas con chip (…) Ahí se está viendo cómo está reaccionado la gente frente a la tenencia responsable. En la región hemos financiado más de mil millones de pesos para diferentes ítems de la tenencia responsable entre esterilización, registro y otras líneas, estamos muy contentos”, expresó.
INICIATIVA GRATUITA
El veterinario llamó a la comunidad a utilizar estos beneficios, en especial a quienes no tienen la posibilidad de acceder a este tipo de atención. “Todo será gratis para le gente. Ojalá que sean vecinos que realmente lo necesitan, esa es la idea. Será para toda la comunidad, focalizado en las personas que realmente lo necesita, esperamos que sea bien utilizada esta posibilidad ”, expresó.
En esta línea, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, destacó la inversión cerca de los 100 millones de pesos anuales que desembolsará el municipio para la continuidad de la iniciativa, agregando que este proyecto permitirá abordar de manera eficaz la situación de las mascotas y perros en situación de calle.
“Pensamos entregar entre 8 mil a 10 mil atenciones veterinarios, hemos contratado 3 médicos veterinarios, funcionarios que pasan a depender del municipio, un staff de personas, insumos médicos, lo cual va a significar una inversión anual del municipio de 100 millones de pesos que entregamos con cariño, porque es la única forma que atender a nuestras mascotas y enfrentar la situación de los perros abandonados”, apuntó el edil.