Los casos se concentran en el sector de Quetalmahue y Puente Quilo, asociados a la realización de un curanto. Preocupación existe en la comuna de Ancud tras detectarse un importante clúster asociado a una reunión social realizada en la localidad de Quetalmahue, que hasta el momento tiene a 3 personas covid positivos y 70 contactos estrechos hasta este jueves.
Parablemente, el progresivo aumento de contagios en varias comunas de la región obligó a las autoridades de salud a decretar cuarentena a las comunas de Rio Negro, Frutillar, Osorno y San Juan de la Costa, que se suman a las ya cuarentenadas Puerto Montt y Maullín.
CURANTO
Respecto a la situación de Chiloé, si bien en reporte de este martes no se sumaron nuevos casos a la provincia, la Seremi de Salud Scarlet Molt adelantó que hay 3 casos nuevos en Ancud y estos están insertos en un clúster con un número importante de contactos estrechos.
“Hasta ahora, la investigación epidemiológica está asociado a más de 70 contactos estrechos de los casos positivos de Quetalmahue. Esto involucraría a personas no solo de ahí, sino que también asociadas a Puente Quilo. Hicieron una actividad social y uno de los casos positivos habría estado incumpliendo una cuarentena preventiva, quien había llegado desde fuera (de la isla) con una indicación de aislamiento”.
La autoridad agregó que se levantará un sumario sanitario luego que se confirme el incumplimiento constatado durante la investigación.
La seremi de salud indicó también que la gran cantidad de contactos estrechos están dados por la característica del evento social, un curanto, que no consideró las restricciones y recomendaciones sanitarias. “Fue un curanto que realizó un grupo de personas, volviendo al ejemplo de cómo este tipo de actividades, que se realizan sin cumplir el distanciamiento y la cantidad de personas, y podemos ver cómo una actividad social puede cambiar el escenario epidemiológico de toda una comuna, solo por un tema de no cumplir y la irresponsabilidad de acciones que son de riesgo”, expresó.
NUEVAS CUARENTENAS
La situación epidemiológica de la región preocupa a las autoridades. Los Lagos sigue al alza con nueva pesquisa de casos, con un aumento considerable y sostenido. Desde la Seremi de Salud se indicó que la estrategia de detección ha logrado reflejar lo que pasa en la región.
Se informó que en la última jornada se tomaron más de 2 mil 635 PCR con una taza de positividad de un 4,48%. Este este jueves se informó de131 nuevos casos, de ellos con 83 sintomáticos y 45 asintomáticos.
De acuerdo a estos indicadores, casos activos y el cruce con su tasa de incidencia, se determinó establecer cuarentenas para las comunas de Osorno, San Juan de la Costa, Rio Negro y Frutillar, que se suman a las medidas adoptadas en Puerto Montt y Maullín. Las nuevas comunas entrarán en cuarentena a partir del sábado a las 05:00 de la madrugada.
Al respecto, el Intendente de la Región, Harry Jürgensen indicó sobre este nuevo escenario que tendría relación con las fiestas patrias. “Lamentablemente, también por efecto de las fiestas patrias, hemos sufrido un crecimiento en los contagios activos en la región y en las comunas que han pasado a cuarentena. Significa tener más conciencia de la enfermedad, más autocuidado, hacia uno y hacia las personas”, expresó.
“Ingresaron a este estado, debido a que hay una circulación viral comunitaria comprobada. Es decir, tenemos casos ya no centralizados en sectores específicos, tenemos una propagación constatada de la enfermedad, por lo tanto, cualquier aglomeración o falta de cumplimiento a los protocolos de prevención va a generar riesgo a las personas”, expresó la Seremi de Salud, Scarlet Molt.
De los nuevos casos de covid-19, 70 corresponden a la provincia de Llanquihue, 57 a la provincia de Osorno, 1 detectado en la región, pero correspondiente a otra zona, y 3 confirmados sin notificar. Las provincias de Chiloé y Palena no registraron casos.
Con estos nuevos contagios, en la región se totalizan 1.011 casos activos, y 9.491 acumulados desde el inicio de la pandemia.
Respecto de la red hospitalaria, actualmente hay 90 personas internadas, 17 de las cuales se encuentran en UTI, 27 en UCI, de las cuales 21 está con ventilación mecánica.
IMPACTO EN CHILOÉ
Respecto a la aplicación de alguna acción sanitaria especial de resguardo para Chiloé producto de este nuevo escenario epidemiológico en la región, la Seremi de Salud señaló que se mantendrán las medidas actuales, sin embargo, indicó que serán más rigurosos en la exigencia de los documentos de ingreso a la isla.
“El cordón sanitario de Chiloé se va a mantener y parte de los objetivos principales que tienen este cordón es las restricciones específicas para ingresar o salir del territorio. Hoy más que nunca vamos a ser rigurosos con las exigencias de exámenes al ingreso sobre todo con fines laborales, porque sabemos que tenemos un escenario epidemiológico más complejo en comunas aledañas y es por eso que vamos a ser más rigurosos en el cumplimiento, sobre todo con fines laborales”, expresó.