En los últimos años, más allá de los Gobiernos de turno, el Estado ha iniciado una política que busca otorgar mayor relevancia participativa a las regiones. Ese fue el sentido de la creación del Plan Especial de Zonas Extremas -PEDZE- el que incluye a la Provincia de Palena y la comuna de Cochamó.
No obstante el diputado Alejandro Santana señaló ver con preocupación que al revisar los avances de este plan, se establece que del total de iniciativas no iniciadas, un 89% se concentra en Pedze Los Lagos, por lo que no hay claridad respecto a la situación de ejecución del Plan Patagonia Verde.
Por ello, el legislador ofició a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo –Subdere- para conocer información referente a las etapas, observaciones, estado de avance y calendarización de los proyectos enmarcados en el Plan Especial de Zonas Extremas.
“La incorporación de Palena en el PEDZE significó un arduo trabajo y variadas gestiones que solicitamos el año 2014, porque el plan sólo contemplaba a Magallanes, Aysén y Arica, dejando fuera a la Región de Los Lagos, que posee características incluso más extremas”, enfatizó Santana.
En ese sentido agregó ver con preocupación la tardanza en la ejecución de estos recursos y reiteró, tal como en la solicitud original, poder incorporar también a la Provincia de Chiloé.
El diputado además solicitó a la autoridad dar a conocer si existen proyectos que hayan visto reducidos los recursos para su ejecución y las razones para ello.
“Se trata de información relevante para toda la población de Palena y de la región en general, porque además urge conocer si se van a considerar nuevos proyectos de inversión bajo la ejecución del programa y si se contempla una extensión territorial para la Provincia de Chiloé y otras comunas del Seno de Reloncaví”, puntualizó.