Tribunal acreditó que la imputada hirió de muerte a María Magdalena Guaquin Díaz (26) con una estacada en el pecho que le provocó la muerte.El Tribunal Oral en lo Penal de Castro entregó veredicto condenatorio contra Natalia Vanesa Riffo Hernández como autora del homicidio de María Magdalena Guaquin Díaz (26) luego de propinarle una estocada con arma blanca en el pecho, la que le provocó la muerte.
La resolución del tribunal se entregó tras el juicio registrado durante esta semana y realizado de manera telemática. La mujer ahora espera la sentencia que será dictada por el tribunal, al que la Fiscalía de Castro solicita 15 años de presidio por el crimen.
ESTOCADA MORTAL
Los hechos materia de este juicio oral tuvieron lugar el 06 de Julio de 2019, alrededor de las 04:50 horas, cuando la víctima caminaba por calle Thompson tras salir de un local nocturno, instantes en los cuales comienza a ser agredida con botellas en diferentes partes del cuerpo por tres mujeres, momento que es aprovechado por la imputada para propinarle una herida en el pecho con arma blanca. La dinámica del hecho quedó grabada por las cámaras de seguridad del sector, material que permitió reconstruir lo ocurrido.
Recordemos que Guaquín Díaz fue encontrada fallecida por sus familiares en su habitación, al interior de su vivienda en el sector de Villa Guarello durante la jornada del sábado 6 de julio del año pasado.
Desde ese mismo día, personal especializado de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt y del Laboratorio de Criminalística trabajó en levantar indicios. “Se levantaron imágenes de cámaras de seguridad de distintos sectores de la calle, lo que permitió establecer la dinámica en que habría ocurrido esta agresión en contra de la víctima. Ella fue atacada por tres mujeres”, apuntó el fiscal Luis Barría Schneeberger en el inicio de la investigación.
Las pericias realizadas por el Servicio Médico Legal sobre la víctima confirmaron que se trató de un fallecimiento debido a un shock hipovolémico. Esta es una afección en la que el cuerpo sufre una pérdida grave de sangre o líquido, lo que hace que el corazón sea incapaz de bombear suficiente sangre, dejando que muchos órganos dejen de funcionar.
Finalmente, las indagatorias dieron resultado, identificando y deteniendo a la agresora que había huido a la ciudad de Puerto Montt.
VEREDICTO CONDENATORIO
El veredicto fue entregado durante este jueves por el tribunal, según lo señaló el fiscal Luis Barría Schneeberger, quien sostuvo la acusación presentada por la Fiscalía. A juicio del Ministerio Público, estos hechos son constitutivos de un delito de homicidio simple, calificación jurídica que fue compartida por el Tribunal Oral en lo Penal, cabiéndole a la acusada una participación de autora, estando el delito en grado de ejecución de consumado.
“Toda esta semana, comenzando el día lunes, se desarrolló el juicio oral, el cual fue realizado mediante videoconferencia, donde se incorporó la prueba pericial, testimonial, documental y material que permitió establecer, más allá de toda duda razonable la participación de la imputada en este delito, por lo cual el tribunal determinó condenarla por el delito de homicidio”, expresó.
El abogado agregó que “nos encontramos satisfechos por haber logrado, primero, realizar este juicio oral que fue bastante complejo dada la oposición que planteo la defensa desde un comienzo y una vez realizado, incorporar toda la prueba de manera remota. Es uno de los primeros casos de la provincia, bastante complejo, pero obstante logramos acreditar el delito”.
Para el próximo martes fue fijada la audiencia de lectura de sentencia.