Municipalidad de Curaco de Vélez insistirá en adquirir barcazas
La Municipalidad de Curaco de Vélez ratificó su decisión de insistir y perseverar en el proyecto.
Esto ante la notificación de que el Plan de Inversiones para la Reactivación contempla sólo la factibilidad del puente en el Canal Dalcahue.
La Municipalidad de Curaco de Vélez ratificó su decisión de insistir y perseverar en el proyecto que presentó al Gobierno Regional para adquirir barcazas que operen en el Canal Dalcahue, de tal forma de contribuir a mejorar el servicio de transbordo que allí se presta.
Esto, tras la notificación del Ministerio de Obras Públicas en torno a que el proyecto de construcción del puente en el Canal Dalcahue contemplará en este excepcional periodo y en el plan de inversiones que el gobierno ha ideado para contribuir a la reactivación económica, sólo la etapa de factibilidad de la iniciativa.
Así lo dio a conocer el alcalde de Curaco de Vélez, Luis Curumilla, quien, a partir de este anuncio, teme que el proyecto una vez más quede sólo en etapas de estudio. “Avanzan en la factibilidad del proyecto es importante, pero en la práctica significa que nos deja tal y cual como estamos ahora, pues desde el año 2018 a lo menos este gobierno viene trabajando en la factibilidad del proyecto, que en algún momento ellos mismo tiraron por la borda porque era muy caro; entonces creo que para ser realistas, vamos hacia el mismo camino: a que finalmente el gobierno nos indique que el proyecto de construcción de un puente en el Canal Dalcahue no tiene rentabilidad social, que es muy caro para la cantidad de gente que beneficia y nos vamos a quedar igual como hasta ahora”, dijo el alcalde. quien recordó que la construcción del puente sobre el Canal Dalcahue estuvo incorporada a la obras a concretar dentro del Plan Chiloé, durante el primer mandato de la ex presidenta Bachelet.
“Por ello hemos resuelto apurar el proyecto que hemos venido trabajando para adquirir barcazas que puedan operar en el Canal Dalcahue, que se sumen a las que allí están trabajando, con tarifas justas y con un servicio seguro, estable y permanente, que es por ahora la solución más viable y realista a la que podemos acceder, pues insisto que hablar de factibilidad para un proyecto tan anhelado, postergado y manoseado para nuestras comunidades, es decirnos que en realidad no se va a construir”, dijo también el alcalde de Curaco de Vélez, quien añadió que a esta historia se suma la constante negativa del gobierno a subsidiar el transbordo en el Canal Dalcahue.
“Yo lamento mucho esto, lamento que una vez más se generen expectativas en torno a un anhelo que se viene trabajando desde hace tanto tiempo. Estamos en el proceso de reactivar la asociación de municipios de Chiloé, de tener una sola voz y obviamente tomar el tema de la conectividad de las comunas de Quinchao y Curaco de Vélez en serio será una de las demandas que se levantará con fuerza desde el territorio, en el que nuestro proyecto de barcazas aparece como una solución viable, por lo que espero que exista la voluntad del gobierno para respaldarla, ya que nos notificaron que a lo menos por un puente en el Canal Dalcahue tenemos que esperar, esperar y seguir esperando”, dijo finalmente el alcalde de Curaco de Vélez.