Aumentan los casos de coronavirus en Castro. Este jueves una funcionaria del Hospital Augusto Riffart fue confirmada con Covid-19 y otros 8de sus contactos laborales se encuentran aislados esperando resultado de los exámenes de PCR y la investigación epidemiológica.
La comuna elevó sus cifras de contagiados activos a 29 personas, con clúster que suman cerca de 150 contactos estrechos. Desde la Atención Primaria de Salud señalaron que hasta el momento se ha logrado mantener la trazabilidad y aislamiento de las personas covid positivas y sus cuarentenas preventivas.
CASO HOSPITAL
Respecto a la pesquisa, el Director del Hospital, Francisco Ricauter, indicó que se trata de una funcionaria que labora en el servicio de pabellones del recinto y su trazabilidad está asociada a la Tens de la residencia sanitaria de Dalcahue, por lo que su contagio se generó fuera del recinto hospitalario.
Agregó que el día 9 de este mes realizó su último turno con normalidad en el centro asistencial, sin embargo, cuando se informó que era contacto estrecho de un paciente positivo fue separada de sus funciones, presentando síntomas cuatro días después. “Desde el día 9 no ha venido a trabajar. Desde que supimos que era contacto decidimos que no viniera a hacer más turnos al hospital. Se tomó la PCR el día 15 y ayer (miércoles) fue notificado que era positivo”, señaló.
Ante la confirmación se activaron los protocolos intrahospitalarios establecidos notificando a sus 8 contactos laborales, quienes se encuentran en aislamiento preventivo mientras la Seremi de Salud realiza el seguimiento. “Lo que nos han reportado es que (los funcionarios) están bien, asintomáticos. Solo uno presenta síntomas leves y estamos a la espera que la Seremi realice los PCR junto con la atención primaria. El personal asociado está fuera del hospital desde el miércoles y la funcionaria desde el día 10 en la mañana que salió de su turno”, expresó.
MEDIDAS Y PROTOCOLOS
El Director agregó que debido a la situación se suspendió el trabajo en uno de los dos pabellones electivos a la espera de los resultados del trabajo epidemiológico que realiza la Seremi de Salud y APS, luego de lo cual se decidirá continuar la atención. “Si los exámenes salen negativos, los pacientes no están contagiados, el hospital volverá a funcionar normalmente desde el día lunes. Si fuese lo contrario, debemos analizar cómo armamos los pabellones dependiendo de cuánta gente tengamos. En todo caso, existe la posibilidad que el día lunes, lo que está programado como cirugía condicional pueda suspenderse o realizar, dependiendo de esta situación”, apuntó.
“Por otro lado el pabellón de urgencia funciona todos los días, no habrá problema, las medias se han tomado, el personal está al tanto y el Comité de Infecciones también. Estamos reforzando los protocolos que estaban establecidos con todos los elementos de protección del personal que trabaja acá”, expresó.
El facultativo indicó que dentro de los protocolos establecidos está la práctica de test a funcionarios que están más expuestos como en el Servicio de Urgencia y las Unidades de Paciente Crítico Covid y no Covid. En esta línea, informó que se han hecho dos testeos rápidos de Inmonoglobulina, sin casos positivos. “Ahora, existe la posibilidad de que un funcionario se contagie afuera, y eso puede pasar en cualquier servicio, y esto es un ejemplo, y de esos contagios no tenemos control. Por ello, los funcionarios deben guardar los protocolos internos en cuanto a distanciamiento, uso de elementos de protección, alcohol gel, mascarilla y delantales. Eso está funcionando y no va a cambiar porque nos ha dado buen resultado”, expresó, agregando se harán testeos en todo el personal de pabellón.
Finalmente, indicó que una investigación en contra de la funcionaria procedería si se evidenciara algún incumplimiento de normas o instrucciones intrahospitalarias. Sin embargo, en este caso la primera investigación la realiza la Autoridad Sanitaria. “Dentro de protocolos se analizará si hay alguna trasgresión en el uso de las mascarillas o contacto cercano, eso lo vemos internamente, pero el contagio es externo y eso no lo vemos nosotros”, apuntó.
MAS CASOS Y TRAZABILIDAD
Hasta este miércoles, la comuna de Castro acumula 29 de casos, entre los que también se cuenta un bebé de apenas 11 meses, seguimientos que en su mayoría lo realizan funcionarios del Centro de Salud Familiar Dr. René Tapia. Por el momento, se han levantado 150 contactos estrechos y desde el Cesafam indican que, a pesar de las dificultades por número de pacientes, se ha podido mantener la trazabilidad hasta el momento.
“Hemos podido contener y aislar, y estar en seguimiento. Nosotros tomamos los casos positivos, hacemos visitas domiciliarias, volvemos a reforzar el estudio epidemiológico para ingresar más detalles que sean importantes. Luego, el equipo de seguimiento, son los que llaman diariamente a los contactos estrechos y casos positivos, haciendo control de aislamiento y que no quiebren cuarentena, y si es necesario derivar a residencia. Para tranquilidad de la comunidad, todos los casos covid que hemos tenido tienen trazabilidad y aislamiento, por lo que está contenido hasta hoy”, expresó Marusella González, Directora del Cesfam DR. René Tapia.
PRINCIPALMENTE JOVENES
Asimismo, señaló que Castro hoy presenta un denominado clúster social, ya que un gran porcentaje de los casos positivos y contactos estrechos están entre los 20 y 38. En esta línea, la directora señaló que esto se podría explicar por la percepción de riesgo de este grupo y de actividades y reuniones con alto número de participantes. “Se puede dar, y en esta situación por reuniones sociales que no pueden ser controladas por los equipos (de salud) y las familias. Por eso uno llama a la responsabilidad en el cuidado (…) Ha sido más complejo por el grupo etario, donde los jóvenes, si bien no tienen tanto riesgo biológico por sus agravantes, sí ha sido un grupo que ha producido varios contagios. Ahí como equipo tenemos la responsabilidad de donde viene, es la prevención y contención de los casos. Pero la reunión y actividades sociales lleva mucho más riesgo”, expresó, reiterando el llamado a la prevención, especialmente en fiestas patrias.
En tanto, desde el Cesfam de Dalcahue se confirmó este jueves que la comuna presenta 7 casos activos de COVID-19, además de casos sospechosos pendientes de confirmación.