CASTROCHILOÉLOS LAGOSNOTICIAS

Cuerpo de vecina castreña será enviado al SML de Puerto Montt para autopsia

El Ministerio Público confirmó que la próxima semana se exhumará el cuerpo de Julia Teca.

Para la próxima semana se fijó la exhumación del cuerpo de Julia Inés Teca Culún (54), en el marco de la investigación que sigue el Ministerio Publica para determinar las causas de su fallecimiento. Los restos la mujer serán enviados al Servicio Médico Legal de la ciudad de Puerto Montt para practicarle una autopsia que despeje las dudas que rodearon su muerte.

Recordemos que la familia de la vecina oriunda de Castro interpuso hace unas semanas una querella criminal debido a las sospechas de intervención de terceras personas.

El caso alcanzó notoriedad pública en la zona luego de que se viralizara por redes sociales una denuncia que daba cuenta que  la mujer permaneció por cerca de 11 horas en el patio de una vivienda en Calle Caguach, sin que se levantara su cuerpo por parte de los organismos respectivos.

PERICIAS PUERTO MONTT

El Fiscal Jefe de Maullín-Los Muermos, Naín Lamas Caamaño, quien fuera designado por la Fiscal Regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer para investigar los hechos relacionados con la certificación del fallecimiento, dispuso la realización de una autopsia médico-legal tendiente a determinar la causa de muerte. Indicó el Fiscal Lamas que “para ello es necesario realizar una exhumación, la que se encuentra autorizada por el Juzgado de Garantía de Castro, diligencia que se realizará el día jueves 10 de septiembre”.

Añadió el persecutor que el cuerpo será trasladado al Servicio Médico Legal de Puerto Montt y que ya se encuentran realizadas las diligencias y coordinaciones necesarias con todos los organismos que intervienen en este tipo de actuaciones. “Se trasladará su cuerpo el SML de Puerto Montt, practicando la referida autopsia, ya se encuentran realizadas las diligencias y coordinaciones necesarias con todos los organismos que intervienen en este tipo de actuaciones”, dijo.

DUDAS Y FALTA DE SERVICIO

Recordemos que, en conversación con El Insular, el abogado querellante y asesor jurídico de la familia de la mujer, Alexander Streinesberger, reiteró la necesidad de aclarar los eventos que rodearon el fallecimiento de Julia Teca.

“No se revisó la presencia de contusiones o si realmente sufrió un paro cardio-respiratorio como se indicó preliminarmente, o si fue hipotermia o envenenada, si hubo de algún consumo de pastillas o sustancias. Eso se va a determinar con la pericia médico legal que se va a realizar. (…) Aún en el caso que se determine una causa natural (de fallecimiento), que probablemente será distinta a la que inventaron para salir del paso, porque no sabría cómo más calificarlo; puede haber de todas formas responsabilidad de distintos entes públicos por la falta de servicio”, expresó.

En esta línea el abogado recordó que el proceso de autopsia debe concretarse en el menor plazo posible, atendiendo al estado de conservación del cuerpo, lo que peritará tener una conclusión más certera de las razones del fallecimiento.

“A medida que pasa el tiempo, las pericias que se le puedan realizar al cadáver van siendo cada vez más compleja para determinar la causa real de la muerte”, dijo.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido