CASTROCHILOÉNOTICIAS

Familia guardadora logró adopción de menor tras años de lucha

En un momento tribunal determinó que la niña debía ingresar a una casa de acogida del Sename.

Alegría existe al interior de la familia Zamorano-Cárdenas, de la ciudad de Castro, luego que la semana pasada el Tribunal de Familia decretara entregar en adopción a la menor, que se integró hace años al núcleo familiar, en el marco del programa de familias guardadoras.

Un camino difícil, especialmente porque durante el 2019 el tribunal de Familia de Ancud quitó la tuición de la pequeña a la familia, ordenando su internación en un centro del Semane. Tras años de lucha y la revisión de la causa incluso en la Corte Suprema, finalmente se concretó el anhelo de la familia de tener la tuición legal de la menor.

ACOGIDA Y PERDIDA

La menor se integró el 2016 a la familia, en el marco del programa de familias guardadoras para menores vulnerados. Tenía un año y medio de edad, con claros signos de mal trato, desnutrición y retraso en su desarrollo, pero gracias al cariño, hoy se desenvuelve como una más del núcleo familiar.

Gracias a los cuidados de su nueva familia, la menor Ingresó al jardín infantil y actualmente es parte de un establecimiento educacional de Castro, integrándose plenamente a la familia como un miembro más.

Sin embargo, en junio de 2019 el tribunal ancuditano determinó quitar la tuición de la niña por considerar que la familia no reunía las condiciones para hacerlo. La decisión se cimentó en un informe entregado por el  Programa de Familia de Acogida Especializada del Sename, tras una situación ocurrida el año anterior 2018. Un quiebre de la pareja guardadora detona en una denuncia en Carabineros y el posterior informe. La situación fue superada por la pareja, pero conllevó la medida de separación de la menor.

Luego de tres años de cuidados debieron entregar a la menor al Semane, aun cuando desde el 2018 habían iniciado acciones con la intención de adoptar a la menor.

NUEVO ESCENARIO

Ante este el escenario la familia presentó una serie de acciones en la justicia que fueron vistos por las Corte Apelación de Puerto Montt e incluso la Corte Suprema. Finalmente, la semana pasada el Juzgado de Familia de Castro cambió completamente los resulto en un principio.

“Fue un proceso bastante duro, donde tuvimos harto movimiento judicial, en que se decretó que la niña volviera a ser entregada a un hogar, pero finalmente gracias a la gestión y participación de los tribunales en esto, y de la conciencia de que la niña es un sujeto de derecho, el viernes el tribunal de Castro decretó la adopción y hoy podemos decir que legalmente la niña en hija del matrimonio Zamorano-Cárdenas”, apuntó la abogada de la familia, Alejandra Mercado.

En esta decisión, apuntó la jurista, es que se visibilizó que la niña estaba en perfectas condiciones, con un apego seguro a la familia de acogida y que cumplían a cabalidad con el rol de padres. Por otra parte, se siguieron todas las recomendaciones indicadas por el tribunal para asegurar la protección de la menor. “Creo también que nos tocaron dos jueces con muchísimo criterio, con mucho sentido de la protección de los niños, el último juez de Ancud que finalmente nos otorgó el cuidado de la niña, él empatizó mucho, fue personalmente a verla, ese tipo de ejemplo, de jueces hacen la diferencia en un sistema de familia en que los niños están completamente olvidados por la sociedad. El juez de Castro, que entrega la adopción, también entiende la situación, que la niña tenía una familia y que no se le podía negar ese derecho”, explicó.

Agregó que “como no tenemos hoy una legislación que permita hoy en día a los guardadores adoptar o ser parte de las familias, no queda más que luchar hasta las últimas consecuencias, finalmente el interés superior del niño y el interés que se arma entre la familia y los niños debe ser lo que mueva a los guardadores a seguir luchan y lograr el objetivo”, expresó.

“ESTAMOS MUY CONTENTOS”

Héctor Zamorano, hijo de la familia y hermano de la menor, expresó la hay alegría y satisfacción en la familia luego de la decisión judicial. Agregó que finalmente la persistencia por lograr la tuición de la niña dio sus frutos e instó a las demás familias que están en una situación similar a perseverar.

“El mensaje es que luchen por los niños que tienen a su lado, que agoten todas las instancias legales, hay que pelearlo hasta el final. Como no hay ley que ampare a los guardadores, la única forma de tener la tuición o adopción es perseverar por todos los medios legales e instancias”, apuntó.

Respecto al sistema de cuidado de menores en vulnerabilidad y toda la legislación que implica la tuición o adopción de menores, indicó que desde su punto de vista no asegura la protección de los niños y entorpece el proceso de adopción. “Es mucho burocracia y sufrimiento para ambas partes, la familia adoptiva y los niños. Mi hermana debió ser ingresada a un centro del Sename y cuando volvió a nosotros, volvió cambiada. No era la misma niña que llegó al año seis meses, de un momento a otro, con cuatro años, la sacan del seno familia y la ingresan a un recinto del Semane. Debería haber una ley que permita en primera instancia dar adopción a los guardadores, porque son ellos quienes establecen el primer lazo con los niños que están a su cuidado”, apuntó.

Finalmente, Zamorano señaló que “como familia estamos muy contento, todos felices por la noticia de la resolución final, mis papas están muy contentos en por todo”, concluyó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido