Gobernador Regional: Comienza la carrera
Un proceso político que no estuvo exento de dificultades.
Tres exintendentes y un consejero regional de los partidos de la Nueva Mayoría más dos figuras del Frente Amplio (FA) se registraron para animar el mecanismo de elección primario que resolverá el nombre del candidato a gobernador regional en Los Lagos.
Un proceso político que no estuvo exento de dificultades dejando claras diferencias entre el Partido Comunista (PC), Frente Amplio (FA) y el conglomerado de oposición.
Aun así las distintas fuerzas políticas tradicionales inscribieron a Patricio Vallespín (DC), Nofal Abud (PR) y Leonardo de La Prida (PPD) más el consejero del Gobierno Regional, Francisco Reyes (PS).
La inscripción del core osornino dejó a su primera “víctima política” dejando en el camino por una decisión del nivel central al socialista chilote, Manuel Ballesteros, que tan solo horas antes ventilaba a viva voz su postulación al nuevo cargo gubernamental.
A los cuatro pre candidatos de oposición se suman los frenteamplistas, Jaime Sáez y Pamela Leal. Chile Vamos en tanto adoptó un rumbo distinto declinando aplicar elecciones primarias en sus distintas opciones electorales para abrirse a una alternativa por la vía del consenso.
ACUERDO
Oscar Valenzuela, presidente regional del PDC, explicó que días antes el plenario de la Junta Nacional se inclinó por una amplia mayoría a favor de una votación primaria.
“El 97% de todos los miembros de la junta, casi quinientas personas, determinamos que queríamos primarias en todos nuestros candidatos y de poder hacer una alianza más amplia de la oposición, ojalá desde la DC hasta el Frente Amplio incluyendo el PC”, manifestó Valenzuela.
Mientras tanto desde el Partido Socialista (PS) donde se produjo la primera polémica por la inscripción del core Francisco Reyes se justificó que la decisión fue adoptada en el Comité Central de la tienda de izquierda en Santiago.
Pedro Quintana, presidente provincial de la colectividad dijo que “hubo discrepancia en el sentido de que el consejo regional (del partido) había votado por Manuel Ballesteros, pero sabemos que nuestro partido propone un nombre y es el comité político a nivel central quien decide y allí se eligió el nombre de Francisco Reyes”.
“Esperamos como partido dar una buena pelea dentro de las áreas democráticas que se pueda hacer”, señaló el dirigente socialista de Quinchao.
En la otra vereda donde aparece desprendido del bloque el Frente Amplio (FA) fue el diputado del Partido Liberal, Alejandro Bernales, quien se mostró contrario a la decisión central de no abrirse a participar en alianza con la Nueva Mayoría.
“Cuando se anunció que no iban a haber primarias, manifesté mi rechazo a esa decisión del Frente Amplio de no abrirse a conversar para tener primarias”, dijo el parlamentario.
Los seis pre candidatos a gobernadores regionales se medirán en la elección primaria fijada para el día domingo 29 de noviembre.
OFICIALISMO
Un futuro distinto asumirá Chile Vamos para zanjar el nombre de su candidato a gobernador regional que debería salir ya sea desde la Unión Demócrata Independiente, (UDI), Renovación Nacional (RN), Partido Regionalista Independiente (PRI) o Evolución Política (Evopoli).
Andrea Tarziján, presidenta regional de la UDI, explicó que en lugar de un mecanismo de elección primario se explorará otra alternativa a través de acuerdos intrapartidarios.
“Tenemos que ponernos de acuerdo y ver otra manera de determinar cuál va a ser el o la candidata que va a representar a Chile Vamos, por lo tanto de aquí al 11 de enero tenemos que tener esa decisión tomada para que alguien nos represente y hay muchos nombres”, expuso la dirigente gremialista.
Por otro lado el presidente regional de RN, Alejandro Santana, remarcó que la nominación del representante del bloque se sustentará en un consenso mostrándose confiado en que el abanderado saldrá de las filas de este grupo político.
“Se va a buscar garantías de consenso que dé garantías de unidad detrás de ese candidato, estamos disponibles para apoyar a quien a través de una fórmula que se está estudiando el partido que será vía encuesta a una percepción ciudadana y que nos dé garantías de triunfo vamos a apoyar”, puntualizó dijo el congresista.