FOGÓN CULTURAL

Ya está aquí la 4ta versión del proyecto “¿Cuál es tu Patrimonio Chilote?”

¿Qué identificas como único y propio? ¿Cuál es tu paisaje, tu personaje, tu olor chilote favorito? ¿Si te fueras a vivir lejos, qué es lo que más extrañarías de Chiloé?

Con estas preguntas como detonadoras de reflexión, memoria y debate, Colectivo Piño

 con financiamiento del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, convocatoria 2021 –,  abre la 4ta edición del concurso que invita a construir un retrato colectivo de la identidad chilota.

El proyecto “Cuál es tu Patrimonio?” es una invitación a reflexionar colectivamente sobre qué entendemos por patrimonio cultural de Chiloé; qué identificamos como expresiones y saberes únicos de nuestra cultura y reflejarlo a través de un foto relato. La convocatoria está abierta a personas a partir de los 7 años y el plazo para participar termina el 2 de julio. Como en años anteriores, habrá premios para las y los autores destacados por el jurado y por el público, además de libros impresos una selección de la edición 2022.

EL PROYECTO

En años complejos, atravesados por distintas transformaciones locales, nacionales y mundiales y entendiendo “patrimonio cultural” como un concepto dinámico que debe estar en constante revisión y emerger desde la ciudadanía, Colectivo Piño – creadores del proyecto – llevan adelante esta convocatoria con el objetivo de difundir, promover, valorar y conservar la rica herencia cultural chilota, cuestionar las definiciones ya conocidas o impuestas, y abrir un espacio ciudadano de creación colectiva en el que toda la comunidad del archipiélago de Chiloé, sin límites etarios ni territoriales, se sienta llamada a ser parte.

El proyecto “Cuál es tu Patrimonio Chilote?” inició en 2018, y en estos 4 años ha logrado su espacio dentro de la comunidad; hasta la edición anterior – en medio del encierro por la pandemia se abrió la versión especial “Cuál es tu patrimonio chilote, desde tu ventana?” – se han recibido fotorelatos provenientes tanto desde el archipiélago como fuera de él. Más de 200 participantes que han querido detenerse a observar su alrededor, conversar con los y las antiguas, rescatar viejos o actuales oficios, saberes y leyendas. Recrear el día a día chilote tan rico en tradiciones, sabores, generosidad y cariño, aportando a la construcción de nuevas definiciones de patrimonio local.

Desde 2019, el proyecto tiene especial énfasis en las escuelas rurales. Para ello, cada año se seleccionan 5 escuelas en la provincia para llevar otras actividades enfocadas en motivar la observación y reflexión en torno a la memoria cultural de niños, niñas y jóvenes de la ruralidad chilota

¡QUIERO PARTICIPAR!

La invitación es a crear una foto relato a partir de una reflexión sobre la pregunta ¿Cuál es tu Patrimonio Chilote?

El foto relato se debe componer por un texto de hasta 200 palabras y entre una a tres fotografías vinculadas al escrito. Las fotografías deben ser realizadas dentro de la Provincia de Chiloé y pueden ser editadas con técnica libre.

Cada autor o autora puede participar con hasta tres creaciones, las que deben ser enviadas – hasta el 2 de julio 2022 – al correo [email protected]

Revisa las bases y todo los detalles en la web del concurso www.cualestupatrimonio.cl

JURADO, SELECCION Y PREMIOS

Este año, el jurado está compuesto por Rosabetty Muñoz, poeta y profesora chilota; Teolinda Higueras, Gestora cultural, fundadora del programa Bibliolancha; Ivette Quezada, Historiadora y trabajadora del patrimonio; Rosario Ateaga, Artista visual y Directora de Cecrea Castro; y Miguel Ángel Cid, participante destacado de la versión 2018 creador de la plataforma Enfoque Chilote.

Con la evaluación de este jurado, se elegirá una foto relato destacado por categoría entre los seleccionados de la versión. Además, y al igual que todos los años, se publicarán los foto relatos seleccionados en el Facebook del proyecto, para que en votación abierta, se elija el “Favorito del público”. Los y las autoras destacadas y el favorito del público recibirán una colección de libros y $100.000.-

Una vez finalizado el proceso, en el segundo semestre del 2022, se realizará una ceremonia de premiación abierta a la comunidad en la que se entregarán publicaciones gratuitas del libro “Cuál es tu Patrimonio Chilote? 2022”

Este proyecto cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2021.

Fogón Cultural

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido