A pesar del temporal: Pía Barros en Achao

Se había anunciado un frente de mal tiempo que no permitiría a los niños del Taller Mistral “Imagina tu isla” llegar hasta la rampa de Achao y, a pesar de que el domingo estuvo muy fuerte el viento, el día lunes pudieron llegar los niños de Meulín y Lin Lin quienes junto a los de Achao y Quinchao, tuvieron la experiencia de trabajar con la escritora Pía Barros cuya amplia experiencia en talleres permitió que en una mañana generaran un microrrelato y, además, cada uno elaborara un dispositivo de lectura novedoso y fácil de realizar.
Todos podemos escribir y contar nuestro mundo es una frase repetida en el taller desde su inicio y fue reforzado en este encuentro con Pía. El desafío fue escribir un breve cuento que partía con la alusión, precisamente a una ventolera; se les dio un tiempo para imaginar y luego se les mostró un cuento corto cuyo soporte de lectura era una caja de fósforos. Los niños habían juntado cajitas durante el verano así es que pudieron trabajar con las manos para ofrecer este regalo: un objeto creado íntegramente por ellos.
En la tarde del mismo día, la narradora estuvo en el Liceo Insular en un encuentro con terceros y cuartos medios; esta vez el tema central fue la violencia de género. Después de presentar lecturas atingentes, se les pidió elaborar un relato que bordeara esta preocupación y luego todos leyeron su escrito ante los demás. Tanto en la actividad con los niños del Taller Mistral, como con los estudiantes de media, la escritora regaló set de individuales con microrrelatos acerca de la pandemia.

Paralelamente, el Taller Mistral siguió en actividades con la poeta asesora, re encontrándose luego de las vacaciones. Finalizó la extensa jornada con una lectura de Pía Barros y las preguntas acerca de su escritura que hicieron algunos estudiantes.
El día martes 8, coincidiendo con el Día de la Mujer, Pía Barros se presentó en el Liceo Polivalente de Ancud, en el auditorio. Frente a 60 jóvenes, presentó una secuencia de imágenes y relatos a propósito de su proyecto Basta: una serie de libros que contienen relatos breves con testimonios y / o creación acerca de la violencia de género y otras violencias. Se han hecho varias ediciones de los libros Basta + de 100 mujeres contra la violencia de género (escritoras) el Basta!! 100 Hombres contra la violencia de género; Basta!! Más de 100 cuentos contra el abuso infantil. Estos libros han sido editado en varios países de Latinoamérica y han sido traducidos al inglés y al francés.

A pesar de lo fuerte de las imágenes y los relatos, la conversación muestra lo cotidiano del tema y cómo es posible descubrir el miedo y los actos de violencia en nuestro entorno inmediato.
La presencia de esta tremenda escritora nacional, feminista, luchadora por los Derechos Humanos, activista; es din duda un privilegio para los estudiantes de Chiloé.
Opciones
Se dijo que tal vez hubiese sido mejor el divorcio. Pensó en eso un minuto nada más, porque tenía poco tiempo para deshacerse del cuerpo. (Gabriela Aguilera).
Desayuno
Encerrada en el baño, mira el resultado del test pack y sabe que esa imagen romperá el silencio de aquella casona antigua de Santiago Poniente. Gira la manilla y escucha sus pasos al avanzar sobre las baldosas blancas y negras, por el largo pasillo hasta el comedor. Se detiene frente a sus padres que la esperan para desayunar y dice con voz fuerte y clara: veamos si ahora podrás ser buen padre, papá. (Karen Bascuñán).
Grasocienta
Dejó de soñar porque las princesas son bellas y el espejo le devolvía su imagen distorsionada. Él dijo que era gorda y ella le creyó, él dijo que era vieja y le rompió el corazón. Es la Fea Durmiente, la Negra Nieves, la Ballenita. (Taty Torres)
Detalles
Los pies de Juan son perfectos, salvo por los zapatos que los cubren y que usa habitualmente para golpear a su mujer. Fuera de ese pequeño detalle, me siguen pareciendo absolutamente perfectos. (Carmen Gloria Berríos)