DEPORTEENTRETENCIÓN
Tendencia

Deportes Magallanes conquista la Copa Chile frente a Unión Española y se lleva el pase directo a la Libertadores 2023

Deportes Magallanes conquista la Copa Chile frente a Unión Española y se lleva el pase directo a la Libertadores 2023.

Magallanes hace historia al proclamarse campeón de la Copa Chile 2022. Ocurrió el pasado domingo en el estadio de la ciudad de Rancagua tras vencer a Unión Española en un disputadísimo encuentro que tuvo que resolverse en la tanda de penaltis. El 7-6 reflejado en el electrónico permitió a los de Nicolás Núñez levantar el trofeo y obtener la clasificación directa para la próxima Copa Libertadores, a la que volverán 38 años después. Se trata de un triunfo que sirve para cerrar una temporada inolvidable, teniendo en cuenta que el equipo viene de firmar el ascenso a la categoría reina tras hacerse con el campeonato de la segunda división del fútbol nacional. 

Había ganas de un desenlace copero distinto, con implicados que no fueran los clubes de siempre, con el entusiasmo de ver cómo un modesto del fútbol chileno también puede protagonizar grandes gestas. Aunque hasta ese momento las trayectorias de los finalistas fueron desiguales, -con el cuadro hispano habiendo sellado una pésima segunda vuelta en el torneo patrio-, el partido siempre estuvo marcado por la simetría, tanto en intensidad como en oportunidades de peligro, que además fueron numerosas. El calor de una grada abarrotada de aficionados se ocupó de todo lo demás.

No hubo demasiadas sorpresas en el planteamiento táctico durante el arranque del partido, y es que ambos conjuntos saltaron al césped con el dibujo y el estilo que los ha venido caracterizando a lo largo del curso. Magallanes salió de inicio con un 4-3-3, fabricando juego desde atrás, manteniendo la circulación en el centro del campo y buscando transiciones rápidas hacia los extremos. El guion de Unión Española fue precisamente el inverso; consistió en mantener el cierre defensivo para luego aprovechar los contraataques.

Los primeros minutos se sucedieron bajo el dominio de los de Gustavo Canales, gracias sobre todo a la presión alta que estaban ejerciendo en bloque para impedir la salida de balón del equipo rival. La frustración de los albicelestes ante este panorama fue creciendo hasta que Yorman Zapata decidió responder con cierto descaro por el carril izquierdo. El delantero colombiano se atrevió con el desborde una y otra vez, siempre encarando al lateral y encontrando por ahí una vía fértil para generar ocasiones. Magallanes empezaba así a meterse en la pelea, a mostrar todo ese potencial que lo había situado como favorito en las apuestas deportivas Chile, donde los pronósticos prevén de igual modo un buen recorrido para la Academia en primera división.

Poco duró el equilibro en estos compases, y es que al cabo de la media hora de juego apareció el primer tanto del partido. Fue Leandro Garate el encargado de iluminar el electrónico con un disparo potente desde el pico del área pequeña. La asistencia llegó de las botas de Bryan Rabello, que aprovechó una mala entrega de Tomás Aránguiz para encarar la zona de tres cuartos y dejar solo al ariete argentino frente al guardameta carabelero. El 1-0 servía para poner por delante a Unión Española, que a punto estuvo de hacer el segundo con remates de Jonathan Villagra y Bastián Yáñez antes de cerrar la primera mitad.

La vuelta del túnel de vestuarios trajo consigo al plantel hispano con ganas de ampliar la distancia y dar por cerrado el encuentro. Suyas fueron las primeras -y clarísimas- ocasiones que tuvieron lugar en los minutos iniciales del segundo periodo. Las paradas providenciales del portero Diego Tapia impidieron la hemorragia. Primero le sacó la pelota a Rodrigo Piñeiro en un mano a mano y después, todavía en la misma jugada, alcanzó a despejar el rechace de Rabello, que iba venenosamente colocado a la escuadra derecha de la portería albiceleste. Tras esto, siguieron apretando los rojos y volvieron a exigir a Tapia una nueva intervención, esta vez por medio de un pase filtrado dentro del área que no supo aprovechar el siete uruguayo frente al arquero.

Cuando todo parecía haberse vuelto en contra de Magallanes, emergió la cabeza de Felipe Espinoza para firmar la igualada. Esta llegó en el sesenta y tres con un saque de falta botado por Carlos Villanueva, que colgó la pelota desde la frontal para que el lateral izquierdo de la Academia se elevara entre los defensores y batiera con su remate a Miguel Pinto por la base del palo izquierdo. Con el estadio oliendo a remontada los carabeleros marcaron el segundo en cuestión de diez minutos, nuevamente con un cabezazo. En esta ocasión, fue Felipe Flores el que la envió al fondo de la red gracias al centro medido que dejó Alfaro desde el costado derecho.

La ventaja fue desinflándose con la reacción de Unión Española, que empezó a tener el esférico y que en el setenta y siete, a través de Diego Acevedo, acomodó el empate a dos en el marcador. El centrocampista se sacó un derechazo desde la media luna ajustado al poste derecho defendido por Diego Tapia, que nada pudo hacer por evitar el tanto. Todavía con la inercia goleadora en el cuerpo, los rojos estuvieron cerca de llevarse el duelo en el último suspiro; la falta de definición de Yáñez y Piñeiro frustraron la victoria y llegó el turno de la tanda de penaltis. Magallanes acabó proclamándose campeón al imponerse por 7-6 con Tapia atajando dos penas máximas, un resultado que le otorga el billete directo hacia la próxima Copa Libertadores.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido