ENTRETENCIÓNSERIES

Estación Once: La serie de HBOmax que tienes que ver ahora mismo

Un drama post-apocalíptico que cuenta la historia de Kirsten, una niña que debe sobrevivir a una pandemia y a la vida después de ella.

Se me hace difícil decirte de que va esta serie por lo complejo de su narrativa, pero lo que tengo realmente claro es que te recomiendo a ojos cerrados que la veas, porque es una verdadera joya que no puedes dejar pasar y lo mejor de todo es que ya está disponible en HBOmax, ¡si!, con sus 10 capítulos listos para una de esas maratones que de seguro quedarán en tu memoria.

Estación Once es un viaje entre épocas y situaciones que convergen en un punto en particular y que se va desarrollando a medida que sus personajes van evolucionando y afrontando los difíciles momentos que tienen que vivir a causa de una nueva gripe que ataca al mundo… ¿te suena conocido?. Una historia muy acorde a los tiempos de Covid-19, pero he de dejar en claro que eso no es lo más importante de este drama alucinante.

«Este momento extraño y horrible… fue el más feliz de mi vida»

Estación Once cuenta la historia de Kirsten, una niña que queda a su suerte después de que una obra de teatro en la que ella participaría sale mal («El Rey Lear»), todo en un contexto pandémico, en donde una nueva gripe llamada la «Gripe de Georgia» comienza a esparcirse por el mundo, similar a lo que ha sido el Covid-19 pero mucho más letal, matando a casi el 99% de los infectados. La historia comienza en Chicago (Estados Unidos).

Kirsten pequeña interpretada por Matilda Lawler

Nuestra protagonista queda al cuidado de un desconocido (posterior amigo y «padre»), después de que esta no pueda reunirse con su tutora, y es aquí donde se da el punto inicial de la aventura que irá avanzando junto a varios saltos temporales y que conectarán con otro personaje altamente importante que será el elemento de unión entre los demás, nos referimos a Miranda Carroll.

Todo lo que viene a continuación se relaciona con un cómic hecho por Miranda Carroll, este será el elemento desde el cual se van desencadenando distintos sucesos que repercutirán en la vida de los personajes y que darán forma a una serie que no es solo «una historia sobre un virus», sino un drama mucho más complejo y emotivo (lloré como 20 veces a lo largo de la serie) que conlleva tristes despedidas, encuentros inesperados, profecías y muerte.

Más allá de la historia en si, otro factor importante es la calidad visual, muy acorde a las producciones de HBOmax y el elenco que participa en esta, considerando nombres como Mackenzie Davis (capítulo San Junipero de Black Mirror, la serie Halt & Catch Fire y últimamente Terminator Dark Fate), Gael García Bernal, Himesh Patel, Daniel Zovatto, Danielle Deadwyler y Matilda Lawler.

Kirsten adulta interpretada por Mackenzie Davis leyendo el cómic «Estación Once»

Estación Once toma el nombre del cómic creado por Miranda, el cual cuenta la historia de un astronauta que se siente solo en el mundo y que es una suerte de «autobiografía» de sus propias penas y decepciones. Se entiende como de alguna manera este cómic influye en todos los personajes de esta serie, los cuales de cierta forma emulan o citan al astronauta y sus acciones.

«Recuerdo el daño»

Esta será una frase que escucharás varias veces a lo largo de Estación Once y que servirá como una especia de guía para nuestra protagonista, una frase rimbombante que poco a poco adquirirá una importancia a modo narrativo y que se contrapone a la realidad de Miranda Carroll al momento de escribirla en uno de los capítulos de la serie. ¡Recuérdala!.

El Astronauta de Estación Once

Si quieres darle un vistazo al tráiler oficial, puedes hacerlo acá:

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido