HBOmax: ¿Vale la pena?
La plataforma de streaming se lanzó a principios de Julio en Latinoamérica. Aquí te contamos lo más destacado de su oferta, pero también sus puntos débiles.
HBOmax ya se lanzó en Latinoamérica. La plataforma oficial de HBO está en terreno firme y lista para competir con los grandes conocidos del streaming, como lo son Netflix, Amazon Prime o Disney+, por nombrar algunos.
Como oferta de enganche, el primer mes de lanzamiento ofrece planes con un descuento de un 50%, esto si mantienes tu suscripción mes a mes (con renovación automática), la cuál se mantendría en el tiempo siempre y cuando no te des de baja de la plataforma.
Parte del catálogo de HBOmax involucra producciones de Cartoon Network, DC Comics y Warner Bros. Pictures, entre varias más.
Aquí te dejamos un breve resumen de las cosas buenas y malas de la plataforma por si estás con la idea de suscribirte.
Las cositas buenas
- PRODUCCIONES OFICIALES DE HBO
Es sabido que las producciones de HBO son obras magistrales y que en la mayoría de sus casos alcanzan la masividad. Entre estas producciones que tendremos en la plataforma están: Game of Thrones, Los Soprano, Mare of Easttown, Raised of Wolves, etc. (el catálogo es amplio y contundente).
- CARTOON NETWORK PARA LOS PEQUES
El catálogo cuenta actualmente con algunas de las series más conocidas de nuestra infancia, entre las cuales destacan: Las Chicas Superpoderosas, El Laboratorio de Dexter y Hora de Aventura.
También se suman dibujos animados de antaño, como Los Picapiedras, Los Supersónicos y Don Gato. Como ven hay para todos los gustos.
- PRODUCCIONES LOCALES
También hay series de producciones locales creadas en Latinoamérica bajo la mano de HBO, las cuales cuentan con idioma original en español.
- AMPLIO CATÁLOGO DE PELÍCULAS, PERO MEJORABLE
En cuanto a películas, el tema es variado, ya que existen grandes clásicos como Lo que el Viento se llevó, El Mago de Oz, King Kong, Cantando bajo la lluvia, La adorable revoltosa, Río Bravo, Al Este del Edén, Willy Wonka, Doctor Zhivago y Casablanca.
Lo anterior sigue la línea de lo que ya estaba en HBO Go, por lo que también hay varios clásicos de Alfred Hitchcock, Stanley Kubrick, junto a las principales franquicias de la compañía: Mad Max, El Señor de los Anillos, Harry Potter. Matrix, Batman, Superman, etc. Pero ténganlo claro: habrá omisiones dentro de las mismas sagas. Es decir, está It: Capítulo 2, pero no It.
- RICK Y MORTY AL DÍA
El más reciente episodio de Rick and Morty, estrenado en Estados Unidos, ya está en HBO Max. Tanto con subtítulos como para aquellos que lo quieran ver con doblaje.
Lo Malo
- NAVEGACIÓN DENTRO DE LA APLICACIÓN
Comparada con la competencias, aún hay cosas que pulir, ya que uno de los problemas con la navegación es al seleccionar algo para ver. La plataforma lista a su director, actores e inclusive su guionista, pero no permite hacer clic en esos nombres y seguir navegando.
Otro problema tiene que ver con el «continuar viendo» entre capítulo y capítulo, ya que cuando reproduces el capítulo de una serie y este termina, en vez de reproducirte el siguiente de forma automática, a veces la plataforma se «crashea» y aparece un error que no permite continuar con la reproducción (sobre todo si estás viendo la serie desde tu dispositivo móvil por medio de Google Chromecast), en ese caso hay que salirse (desvinculando el dispositivo) para volver a ingresar y darle al capítulo siguiente de forma manual.
- LOS SUBTÍTULOS
Uno de los errores más molestos hasta la fecha son los subtítulos, ya que estos no se despliegan de manera correcta en pantalla, quedando cargados hacia la izquierda y hacia arriba, lo que hace molesto ver la imagen de lo que estás reproduciendo, además estos aparasen con un fondo negro tenue y no como el clásico subtítulo de letras blancas con sombreado.
Si bien en el servicio de ayuda de HBOmax existe un apartado de «subtítulos» para poder solucionar ciertos problemas, en el caso de la reproducción desde iPhone hacia el smart tv por medio de Google Chromecast, el problema persiste sin solución hasta la fecha (tener en consideración este punto si no te gusta ver las series o películas dobladas al español).
Es de esperar que la aplicación vaya recibiendo el feedback de la comunidad para ir solucionando los problemas en pro de mejorar para la óptima reproducción en todos los dispositivos, cosa que probablemente tomará algunos meses.
Como consejo, te puedo decir que te informes bien primero por medios de prensa, revises los comentarios de la comunidad en redes sociales y te hagas una opinión sobre si te quieres suscribir o esperar un poco para hacerlo de manera más segura.
De mi parte recomiendo la aplicación pero teniendo en cuenta estas pequeñas fallas que van a hacer que tu experiencia no sea la mejor, pero de todas maneras si eres un adicto al cine y series y quieres ampliar tu catálogo audiovisual , esta definitivamente es una buena opción que tiene buen contenido y sobre todo series originales de HBO, que siempre son disfrutables.