CINEENTRETENCIÓN

Premiadas películas chilenas que puedes ver gratis

Desde la plataforma de cine chileno, en el streaming Ondamedia podemos encontrar una amplia lista de contenidos audiovisuales que han obtenido grandes reconocimientos y premios en festivales.

Esta plataforma fue desarrollada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, teniendo como objetivo presentar el cine chileno a toda la ciudadanía. El catálogo de Ondamedia tiene más de 1.600 producciones nacionales, entre los que se cuentan 210 películas, 97 documentales, 250 cortometrajes y más de 600 conferencias de ciencia y humanidades.

VIOLETA SE FUE A LOS CIELOS – Año de estreno 2011 / Drama biográfico

Un retrato de la afamada cantante y folklorista Violeta Parra, que abarca su obra musical, sus recuerdos, amores y esperanzas. Basada en el libro homónimo de Ángel Parra.

Premios: Mejor actriz, Mejor director, Premio de la prensa, Mejor dirección de arte, Festival de Cine Chileno Quilpué, 2011. Mejor largometraje ficción, Interpretación Protagónica Femenina, Mejor Dirección de Arte, Mejor Diseño de Vestuario, Premios Pedro Sienna, 2011, Premio mejor película nacional de ficción, Círculo de Críticos de Arte, 2011, Gran Premio Internacional del Jurado, Festival de Cine de Sundance, Estados Unidos, 2012, Premio del público, Festival de cine de Toulouse, Francia, 2012, Segundo Premio Coral, Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, 2012.

GLORIA – Año de estreno 2013 / Drama

Gloria tiene 58 años y está sola en la vida. Para compensar el vacío, llena sus días de actividades y por las noches busca el amor en fiestas para solteros adultos, las que sólo le dejan una serie de aventuras sin sentido. Esta frágil felicidad en la que vive se altera cuando conoce a Rodolfo, un hombre de 65, recientemente separado, que se obsesiona con ella.

Premios: Premio Cine en construcción Festival de San Sebastián 2012, Mejor actriz (Paulina García) Oso de plata Festival de Berlín 2013, Mejor película iberoamericana Premios Ariel México 2013, Tercer Premio Coral Festival de La Habana 2013, Mejor película, guión y actriz (Paulina García) Premios Platino 2014, Mejor Película y Mejor Actriz (Paulina García) Festival Unasur Argentina 2014.

UNA MUJER FANTÁSTICA – Año de estreno 2017 / Drama

Marina y Orlando están enamorados y planean un futuro juntos. Luego que Orlando muere repentinamente, Marina se ve obligada a enfrentar a su familia y a la sociedad, y a luchar para demostrarles lo que ella es: compleja, fuerte, honesta, fantástica.

Premios: Oso de Plata al Mejor Guión, Festival Internacional de Cine de Berlín, 2017., Teddy Bear, Mejor Largometraje, Festival Internacional de Cine de Berlín, 2017., Mejor película, Festival Internacional de Cine Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexual MOVILH, Chile, 2017, Premio Goya a Mejor película iberoamericana, España, 2018., Premio Oscar a Mejor película extranjera, Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, EEUU, 2018., Mejor película, Mejor director, Mejor Guión (para Lelio y Gonzalo Maza), Mejor Dirección de Montaje, Mejor Dirección y Mejor Interpretación Femenina (Daniela Vega), Premios Platino del Cine Iberoamericano, 2018.

RARA – Año de estreno 2016 / Drama

Para Sara, los típicos problemas que debe enfrentar a sus 13 años no tienen nada que ver con el hecho de que su mamá viva con otra mujer, pero su papá no piensa lo mismo.

Premios: Grand Prix del Generation Kplus International Jury, Mejor Película, Festival de Cine de Berlín, 2016, Premio Horizontes Latinos, Festival de Cine de San Sebastián, 2016, Premio Sebastiane Latino, Festival de Cine de San Sebastián, 2016, Premio del Público, Festival Internacional de Cine de Valdivia, 2016, Premio especial del jurado ópera prima, Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana, 2016, Mejor actriz (Julia Lübbert), Festival Internacional de Cine de Punta del Este, 2017, Premio Pedro Sienna, Mejor largometraje de ficción, Chile, 2017, Premio Pedro Sienna, Mejor interpretación segundaria femenina (Mariana Loyola), Chile, 2017.

ROBAR A RODIN – Año de estreno 2017 / Documental

Una mañana de junio de 2005, los guardias del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, notaron que una millonaria escultura de Auguste Rodin, había sido robada. 24 horas después del suceso un tímido estudiante de arte regresa la pieza argumentando que la había robado como parte de un proyecto artístico. Un documental sobre los dilemas del arte que entrelaza la figura de uno de los más famosos artistas modernos europeos con uno de los más desconocidos artistas chilenos contemporáneos.

Premios: Mejor documental, sección Confesiones y Penitencias, DocsMx, 2018, Mejor Documental Latinoamericano, É Tudo Verdade/Its all true, Brasil, 2018., Premio Latitud Mejor documental iberoamericano, DocsBarcelona, España, 2018., New Voices New Visions Award, Louisiana Film festival, EEUU, 2018, Mejor documental latinoamericano, Festival de Cine de Viña del Mar, 2017., Mejor documental, Festival Internacional de Cine de Rengo, 2017., Premio del Jurado, DocsBarcelona, Valparaíso, 2017.

Mediante el sitio web tienes que realizar un pequeño formulario para registrarte y disfrutar gratis todo el contenido audiovisual. Al tener acceso podrás ver que tienes un total de 8 tickets, ¿Qué quiere decir esto?, que podrás ver exclusivamente 8 contenidos al mes. Puedes acceder al sitio a través del navegador de tu computador ondamedia.cl y también está la opción de descargar la aplicación para dispositivos móviles, que funcionan en dispositivos con sistemas operativos Android y iOs.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido