El Insular online viernes 5 de septiembre
EL INSULAR | VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2025 ACTUALIDAD REGIONAL 14 Comisión Social del CORE aprueba programa “Más Comunidad, Más Prevención” E l programa, que contará con una inversión superior a los $330 millones y un plazo de ejecución de 24 meses, permitirá fortalecer la fiscalización y la prevención en las cuatro provincias de la región. Entre sus principales componentes, contempla dispositivos provinciales de control preventivo equipados con ambulancias, tecnología de detección certificada y equipos médicos especializados, además de intervenciones comunitarias en establecimientos educacionales y organizaciones sociales. La Comisión Social valoró el carácter estratégico de la iniciativa, considerando que la Ruta 5 Sur concentra la mayor cantidad de accidentes asociados al consumo de alcohol en el país. Según SENDA, la principal carretera que cruza la región de Los Lagos es también el tramo de ruta con más accidentes asociados al alcohol en todo el país. Esto identifica un “punto caliente” geográfico donde el riesgo es máximo y donde las intervenciones son más urgentes. Asimismo, se destacó que actualmente 12 comunas están sin programas preventivos. Este punto es crucial ya que comunas como Chaitén, Palena, Futaleufú, Queilen, Quemchi, Curaco de Vélez, Puqueldón, Dalcahue, Cochamó, San Juan de la Costa, San Pablo y Puerto Octay no tienen programas preventivos de SENDA Previene de forma permanente y donde los operativos Tolerancia Cero llegan muy rara vez. Esto crea “zonas de silencio” donde no hay ni prevención ni fiscalización, dejando a sus comunidades completamente desprotegidas. Maritza Canobra, directora regional de SENDA Los Lagos, expresó que “estamos muy contentos porque hemos logrado la aprobación unánime de la Comisión Social del Consejo Regional para una iniciativa que hemos denominado Más Comunidad, Más Prevención, que consiste en poder aumentar nuestra cobertura preventiva en toda la región de los lagos. Esto a través de dos vías. Primero, disponibilizando para Carabineros más equipamiento, equipos, personal para hacer controles preventivos de alcohol y narcotráfico llegando a todos los territorios y a todas las comunas de la región. Y, por otro lado, incorporar un componente preventivo en las 12 comunas donde no tenemos equipos SENDA Previene y poder con ello generar una especie de criterio de equidad llegando con una tarea preventiva decidida, convencida y con acciones concretas a todos los rincones de nuestra región de Los Lagos”. En tanto, César Negrón, presidente de la Comisión Social del CORE, expuso que “es un programa que ya tiene todas sus visaciones técnicas y administrativas cursadas. Por lo tanto, hoy día nos exponen para poder aprobar el financiamiento. Como Comisión Social, por supuesto que lo aprobamos de manera unánime. Es un tremendo programa que va a aumentar en un 111 por ciento las fiscalizaciones con respecto al consumo de alcohol, de drogas y otro tipo de estupefacientes que se están consumiendo hoy día en nuestra región de Los Lagos. 17 mil operativos se van a realizar aproximadamente con esta inversión que supera los 330 millones de pesos. Son tres móviles que van a estar equipados con todo el equipamiento que se requiere, además de un médico y además de una técnico en enfermería, para poder hacer de la mejor manera posible todos estos procedimientos, por lo tanto hoy día vamos a tener con este programa cobertura en las cuatro provincias de la región de Los Lagos”. La consejera regional por la provincia de Palena, Catalina Saavedra, agregó que “aprobar estos recursos para SENDA va a significar una mayor presencia justo para la provincia de Palena. Hasta el día de hoy en Chaitén, Futaleufú Y Palena, no contábamos con una ambulancia equipada para realizar la fiscalización de los narcotest. Así es que estamos muy contentos de tener esta presencia en la zona y, por supuesto, también este programa no solo contempla la fiscalización, sino algo muy determinante que es la prevención. Así es que esperamos que sea un programa exitoso que llegue a cada rincón de nuestro territorio y muy contentos, por supuesto, de por fin tener presencia de la fiscalización en nuestra querida provincia de Palena”. Por último, el consejero regional por la provincia de Osorno, Bernardo Barría, añadió que “se van a equipar a través de ambulancias profesionales y los implementos necesarios la prevención en nuestra provincia. Estamos contentos de que en la provincia de Osorno se practique esta iniciativa en San Juan de la Costa, en San Pablo y en Puerto Octay, donde vamos a llegar con mejor implementación para ir en la prevención. Por lo tanto, se van a hacer más operativos donde la ambulancia va a estar supervisando esta prevención en el test de alcohol y droga y por supuesto esto va a mejorar e impactar en la calidad de vida de nuestros habitantes”. Señalar que este programa deberá ser ratificado por el pleno del Consejo Regional de Los Lagos a desarrollarse el próximo lunes 08 de septiembre en la ciudad de Puerto Montt. En su última sesión, la Comisión Social del Consejo Regional de Los Lagos aprobó el financiamiento del programa “Más Comunidad, Más Prevención”, iniciativa impulsada por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y el Gobierno Regional de Los Lagos, que busca enfrentar el alto número de siniestros de tránsito provocados por la conducción bajo los efectos del alcohol y otras drogas en la región.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzIzODcx