El Insular online martes 23 de septiembre

U na alteración en el normal servicio de conectividad e x p e r i me n t a r á el servicio de transbordo debido al proyecto de conservación de la rampa de acceso al canal Dalcahue. Estamos frente a un proyecto adjudicado por la Dirección de Obras Portuarias, DOP, a la Empresa, Ingeniería y Construcción Muñoz y Salazar Limitada que en los últimos meses ya intervino en el mejoramiento de la losa de embarque en El Pasaje por el lado de Curaco de Vélez. Ahora para su ejecución en el pasaje Coyumbé se ha diseñado un calendario con restricciones que implica cambios en las maniobras de atraque como de embarque y desembarque de los usuarios. El encargado de la oficina provincial de la Dirección de Obras Portuarias, Patricio Manzanares, anticipó que durante esta semana “vamos a comenzar a trabajar de lleno en la rampa que está por el lado del Dalcahue que es la que va a tener una mayor intervención”. Manzanares agregó que la otra estructura frente a Dalcahue ya fue mejorara sobre todo pensando en la conservación del refugio más la protección de una zona de socavamiento del borde del camino de acceso a la rampa curacana. Respecto a los trabajos por ejecutar a partir de estos días el funcionario expresó que “vamos a trabajar en la punta de la rampa y eso sí va a producir algunas alteraciones en ciertos momentos (…) al menos esperamos estar terminando la primera quince de diciembre”. “Tiene unos bloques de hormigón que se han movido, están generando complicaciones en el tránsito y por lo tanto vamos a reconstruir el extremo de la rampa en los próximos meses”, precisó el jefe de la DOP. Bajo esta condición la losa de atraque dispondrá de una sola vía exigiendo a los transbordadores a utilizarla bajo las condiciones de marea. Todo el plan ha sumado la participación de las empresas navieras Puelche S.A. y Manpue, Empresa Portuaria, EMPORMONTT y la autoridad marítima. PUELCHE Por parte de la Empresa Naviera Puelche S.A. se confirmó la puesta en marcha del plan de restricciones en estrecha coordinación con los servicios de la DOP y administración portuaria. Desde la gerencia de la compañía naviera se explicó que el transbordador “Don Juan” de 150 metros lineales de capacidad será reemplazada por una nave menor “que pueda ingresar a operaciones cuando la nave mayor esté restringida por los trabajos”. El calendario con las restricciones en días y horarios ya están en antecedentes de las empresas y servicios administradores de la rampa dalcahuina. Por este proyecto de conservación a ambos lados del canal se dispone de un presupuesto de 1.265 millones de pesos. CHACAO Un destino similar para mejorar los estándares de funcionamiento tendrá la rampa que conecta con el bypass en Chacao. Para estos efectos la Dirección de Obras Portuarias solicitó a nivel central los recursos económicos para el financiamiento del proyecto de conservación de esta estructura. Una vez asegurados los montos este organismo realizará el llamado a licitación pública para adjudicar e iniciar los trabajos que podrían coincidir con la temporada alta de visitantes a la zona. La medida se extenderá por lo menos hasta diciembre mientras se realicen las obras de conservación del embarcadero del pasaje Coyumbe en el radio urbano. Mejoramiento de rampa obligará a restringir el cruce en el canal Dalcahue EL INSULAR | MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025 CRÓNICA 6

RkJQdWJsaXNoZXIy NzIzODcx