El Insular online martes 18 de noviembre

U n enérgico llamado a los electos diputados del Distrito 26 a impulsar leyes que favorezcan a los territorios realizaron dirigentes ligados al mundo de la pesca artesanal, sindical y de organizaciones vecinales. La mirada fue planteada a partir de la renovación de algunos rostros, sobre todo en Chiloé, que cuenta con un solo representantes en la Cámara Baja. Pedro Pairo, dirigente pesquero artesanal de Quellón no tardó en reaccionar a escasas horas de la elección parlamentaria y presidencial poniendo especial énfasis en la demanda por atender necesidades que afectan a este sector. “Como pesca artesanal esperamos que este gente nos represente, que nos haga llegar nuestros problemas al Congreso, que defienda nuestros derechos de la pesca artesanal y que a través de ellos lleguen nuestros mensajes y demuestren los problemas de la pesca artesanal que existen”, dijo el quellonino. En este ámbito el dirigente reflejó los efectos negativos que ha tenido la polémico Ley Lafkenche, instrumento que otorga los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios, Ecmpo, foco de desencuentros entre la gente de mar y el mundo indígena. Pairo añadió que “como pesca artesanal qué es lo que queremos, que tenga que modificarse la Ley Lafkenche si o si, eso es lo que estamos pidiendo porque hay conflictos y van a seguir habiendo”. Mientras que el presidente de la Unión Comunal Urbana de Juntas de Vecinos “Esteban Antihual” de Castro, Iván Labrín, invocó la necesidad de que los parlamentarios estrechen vínculos con las organizaciones sociales desde el comienzo de su gestión legislativa. “Lo que se espera es que ellos trabajen desde el inicio de su mandato en temas que son necesarios e indispensables para nuestra provincia, dentro de eso está salud, conectividad, términos de obras pendientes”, afirmó Labrín. El dirigente tuvo tiempo para revisar el desempeño del diputado Fernando Bórquez quien no fue reelecto, sentenciando que “lamentablemente quedó al debe, hay un consenso de que había poca diligencia de él en relación a escuchar las verdaderas necesidades de la comuna y provincia”. CONATRASAL Igual de categórico respecto al quehacer de la llamada clase política y la urgencia de que no se aleje de las bases sociales, fue el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Salmón, Conatrasal, John Hurtado. Hurtado argumentó que “cuando se hacen las campañas es la cercanía que tienen con la gente mientras recopilan los votos, pero una vez instalados en el poder son cuatro años que uno no los ve”. “Hago un llamado a ellos que ojalá trabajen junto con los gremios productivos, sobre todo con la industria salmonera, mitilicultura que son el pulmón de la economía en la región de Los Lagos sobre todo acá en Chiloé” , expresó John Hurtado. El reciente proceso electoral aparte de elegir a Alex Nahuelquín y Claudia Reyes confirmó por un nuevo período a los diputados, Alejandro Bernales, Héctor Ulloa y Mauro González, todos con domicilio en Puerto Montt. Dirigentes piden a nuevos diputados comprometerse con soluciones concretas para Chiloé El emplazamiento fue dirigido a los diputados electos, Alex Nahuelquín del Partido de la Gente y Claudia Reyes del Partido Republicano. EL INSULAR | MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 CRÓNICA 6

RkJQdWJsaXNoZXIy NzIzODcx