El Insular online martes 18 de noviembre

EL INSULAR | MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 ACTUALIDAD 4 T ras años trabajando en la vía pública — algunos desde 2016— los emprendedores entregaron sus carritos para avanzar hacia un espacio más seguro, con agua potable, energía eléctrica y mejores condiciones para desarrollar su actividad. La autoridad destacó que este cambio representa un crecimiento real y concreto para quienes ofrecen productos del mar, como peces, mariscos, crustáceos y algas, ahora en un entorno digno y acorde a la importancia de su oficio para la economía local. Durante la jornada se firmaron cuatro comodatos, y en los próximos días se abrirá un concurso público para asignar dos puestos adicionales dentro del mercado, consolidando así un polo de comercio justo al servicio de las familias de Dalcahue. La municipalidad agrego que de esta manera reafirman su compromiso con el fortalecimiento del emprendimiento local y proyectan que la apertura del mercado Mar y Tierra al público se realizará en los primeros días de diciembre, convirtiéndose en un espacio que dignifica el trabajo de los emprendedores y potencia la identidad productiva de la comuna. Emprendedores llegan al mercado Mar y Tierra La alcaldesa de Dalcahue, Alejandra Villegas, encabezó un encuentro con los emprendedores de los carros municipales para oficializar su proceso de migración hacia el mercado Mar y Tierra, un paso largamente esperado que marca un antes y un después en la manera en que la comuna impulsa a su pesca artesanal. Denuncia posible contaminación del río Butalcura L a municipalidad de Dalcahue informó que, tras las denuncias realizadas por organizaciones comunitarias, el equipo de la Oficina de Medio Ambiente efectuó fiscalizaciones en un tramo del río Butalcura, constatando una coloración anormal de sus aguas y una presencia inusual y excesiva de algas, situación que presumiblemente obedece a una fuente de contaminación aún indeterminada. Ante este escenario que podría implicar riesgos tanto para los ecosistemas como para la salud humana, la alcaldesa Alejandra Villegas instruyó el envío inmediato de un oficio a los organismos competentes, a fin de activar los procedimientos técnicos y legales necesarios para determinar el origen, la naturaleza y los eventuales responsables de esta preocupante alteración del cauce. “Como municipio rechazamos cualquier afectación al medio ambienteyalasaludpública.Nuestro deber es alertar, transparentar y solicitar las investigaciones correspondientes para proteger a nuestras comunidades” , indicó la autoridad comunal. Desde el departamento de Medio Ambiente, su encargado, Álvaro Gallardo, reforzó esta posición señalando que “para el municipio es totalmente reprochable cualquier tipo de contaminación hacia el entorno natural. Lo que está ocurriendo en el río Butalcura enciende todas las alertas sobre la necesidad de esclarecer las fuentes y el origen de este cambio de coloración, así como de la presencia de algas detectadas en el lugar. El oficio enviado busca precisamente activar análisis, fiscalizaciones y las acciones necesarias para determinar el origen de esta afectación y proteger tanto el ecosistema como la salud humana y las actividades productivas locales, especialmente la ganadería y la agricultura”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzIzODcx