El Insular online martes 18 de noviembre

EL INSULAR | MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 CRÓNICA 3 Diseño Gráfico y Diagramación: Javier Iglesias N. / Rodrigo Montecinos G. Impresión: Rolando Ulloa Imprenta El Insular EQUIPO EDITORIAL Propietario: TROYA COMUNICACIONES LTDA. Eyzaguirre 447 - Castro (65) 2533021 Gerencia: Ivonne Vásquez J. gerencia@elinsular.cl Director: Rodrigo Meisenbichler O. director@elinsular.cl Avisos Clasificados: clasificadoselinsular@gmail.com www.elinsular.cl Area comercial: contacto@elinsular.cl Departamento de Prensa: (65) 2533021 elinsular@gmail.com www.elinsular.cl PERIODICOELINSULAR REGION ELINSULARCL ELINSULARCL @ELINSULARCLTV U n complejo panorama enfrentan los pequeños comerciantes de la Feria de las Pulgas ubicada entre calle Intendente García y Galvarino Riveros en Castro. Sonmás de 200 personas que cada fin de semana se instalan en un sector contiguo a la iglesia “Sagrado Corazón de Jesús” quienes deberán cancelar una tributación al Servicio de Impuestos Internos, SII. Los emprendedores –agrupados en cinco sindicatos- deberán cancelar un 1,5% sobre sus ventas que deberán realizar a través de un medio electrónico radicando allí la principal dificultad para los feriantes al no disponer del equipo y así evitar posibles multas. Alba Teca, presidenta del Sindicato de Feriantes “Fuerza Chilota” que agrupa a 74 socios expresó que “si la gente va a trabajar a la feria de las pulgas es porque no tiene trabajo estable y esa es una entrada de dinero extra, tenemos adultos mayores, mucha gente con discapacidad y con lo que ganan no les alcanza por lo tanto van los fines de semana a tratar de generar un ingreso extra y que muchas veces no lo hacen”. La dirigente explicó que en días pasados hubo una reunión entre los representantes de los sindicatos de feriantes, un equipo municipal y funcionarios del Servicio de Impuestos Internos confirmando que la Feria de las Pulgas si aparece encasillada entre los grupos productivos que deberán cancelar una tributación con el uso de una máquina de pago electrónica que cada comerciante deberá adquirir en el mercado. “A todos nos encajona, sean ferias libres, ferias de las pulgas, todos tenemos que hacer la iniciación de actividades que es lo que te exigen y después cada una de las personas que va a vender tenga su máquina”, subrayó Alba Teca. El proceso de formalización de ventas debería realizarse antes que concluya diciembre dando paso a fiscalizaciones por parte de inspectores del SII que podría derivar en aplicación de multas en caso que los emprendedores no cuenten con el sistema de pago electrónico. Mientras tanto se ha previsto para este miércoles una nueva reunión entre funcionarios del Servicio de Impuestos Internos y demás feriantes para interiorizarse acerca de las exigencias que contempla el régimen de tributación especial. Pago de impuestos complica a comerciantes de la Feria de las Pulgas en Castro Están bajo el régimen de tributación especial que encasilla a emprendedores que trabajan en ferias libres cuya vigencia ya está corriendo desde el 1 de agosto.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzIzODcx