El Insular online martes 18 de noviembre

EL INSULAR | MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 ACTUALIDAD 11 Una importante reunión de trabajo, sostuvieron el viernes pasado los consejeros regionales de Chiloé, junto al jefe provincial de Vialidad, para analizar el proceso de adquisición del pool de maquinaria para asfaltado, que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos. D ichos recursos que ascienden a mil 400 millones de pesos fueron aprobados por el Consejo Regional (CORE) en septiembre del año 2023, pero debido a inconvenientes presentados en dos licitaciones, no se ha podido adjudicar la compra de tres máquinas para dichas faenas. Si bien parte de la maquinaria ya fue adquirida, aún falta un rodillo lizo, un rodillo neumático y la maquina imprimadora, que son elementos esenciales para ejecutar obras de asfaltado. Según el jefe provincial de Vialidad, Gastón Werner, de acuerdo a lo informado por el Gobierno Regional, que es la unidad técnica del proyecto, a fines de noviembre se haría una tercera licitación para la compra de la maquinaria faltante, donde se espera que se presentes oferentes para proceder a su adjudicación. “Se detalló una cronología de cómo han sido las licitaciones, lamentablemente algunas fallidas y otras adjudicadas en algunas máquinas de antiguos compromisos y de cómo vamos a avanzar para poder completar este pool de maquinaria, faltan tres maquinarias, son dos rodillos y la finisher o imprimadora, que es la maquina principal para poder ejecutar este de tipo de caminos de pavimentaciones rurales. Más que un cronograma propio, nosotros participamos en conjunto con el Gobierno Regional para la licitación de esta compra de maquinaria y ellos nos mencionaron que hoy día que ya se encontraría en jurídica el tema, así que esperamos que el Gobierno Regional licite a fines del mes de noviembre y a ver si podemos contar a inicio del 2026 o dentro del 2026, con este pool de maquinaria para poder pavimentan caminos en la provincia, es una herramienta muy versátil que vamos a contar como dirección de Vialidad” , señaló el profesional. Por su parte el consejero regional y presidente de la Comisión Chiloé, Francisco Cárcamo, también se mostró esperanzado en lograr prontamente la adquisición de la maquinaria de asfaltado, tan necesaria y demandada para avanzar en el mejoramiento de caminos básicos, de las diversas comunas de la provincia. “Es un proyecto que es financiado con recursos del Gobierno Regional, esperamos que esta tercera licitación sea la vencida, tengamos oferentes, para poder comprar esta maquinaria tan necesaria para los caminos básico de nuestra provincia de Chiloé. De acuerdo al cronograma que nos presenta Vialidad, la próxima semana estaría en el portal la licitación y esperamos y confiamos que sea así, que en el mes de febrero ya tengamos la maquinaria disponible para la provincia, esto está bajo la administración de Vialidad, con funcionarios que va a capacitar Vialidad y esperamos, si anda todo bien y de acuerdo a lo programado, ya en el mes de septiembre del año 2026, hacer la priorización en la intervención técnica que hace Vialidad, del punto de vista de los requerimientos y de lo que indica el manual de carretera”, señaló el personero. El consejero Cárcamo indicó que se hará el seguimiento respectivo a la próxima licitación de la maquinaria, entendiendo que son las comunidades las que necesitan y requieren cambiar el estándar de sus caminos, pasando de rutas de ripio a rutas de asfaltadas. Cabe indicar que el mismo Gobierno Regional, asignó recursos para un proyecto similar para la provincia de Osorno, aprobado previamente por el CORE, el cual fue adjudicado sin inconvenientes y la maquinaria ya se encuentra trabajando desde hace un tiempo en diversas comunas de dicha provincia. Consejeros se reúnen con Vialidad para revisar proyecto de adquisición de maquinaria para asfaltado

RkJQdWJsaXNoZXIy NzIzODcx