• Inicio
  • Noticias
  • Guía Profesional
  • Clasificados
  • Publicidad
  • Imprenta
  • Contacto

Oficina de pesca municipal continúa beneficiando a artesanales de Castro

17 Ene 2019
Insular
Off

La entrega se hizo en la sede de la junta de vecinos de Villa Los Presidentes de la ciudad de Castro, ocasión en la que se les informó de la correcta forma de utilizar el equipo para sus actividades de buceo.

Según el encargado de la oficina de pesca municipal, Sebastián Vega, estos recursos se destinan para fortalecer y mejorar los procesos de gestión, productivos y comerciales del sector pesquero artesanal.

Agregó que a fines del año 2017 se abrió el fondo de Sernapesca que permitía la postulación para la renovación de los estanques de aceros inoxidables, considerando que el material de los antiguos estanques era de fierro, material poco óptimo para la utilización del equipo.

En esta oportunidad se entregaron 4 estanques de acero inoxidable, 3 de 90 litros de 1 millón de pesos cada uno y el cuarto de 120 litros de un valor de  1 millón y medio.

El presidente del sindicato de pescadores artesanales “La Gente de Mar”, Eduardo Riffo, manifestó su agradecimiento por las gestiones realizadas por Castro Municipio, ya que sin esta mediación no habrían sido capaz de adquirir los nuevos estanques que exige la legislación actual.

FORTALECER PESCA

Sebastián Vega recordó que la oficina de pesca municipal se creó el año 2017, debido a la preocupación del alcalde Juan Eduardo Vera, por fortalecer la pesca artesanal de la comuna, para acercar los beneficios estatales y apoyar a este sector productivo.

Castro no contaba con oficina de pesca, por lo tanto, los pescadores y algueros no tenían donde resolver sus dudas, “lo primero que hicimos fue un catastro que indicó que los sindicatos de trabajadores independientes de pescadores artesanales,  estaban sin documentación, de la misma forma que las personas que trabajan en el mar, por esa razón, se procedió a inscribir a más de 200 personas en Sernapesca para la obtención de su registro pesquero”, agregó Vega.

Con esta primera medida, la oficina de pesca municipal  ha podido gestionar diversas acciones y medidas como la autorización de extracción de recursos, regularización de sindicatos, y postulación a fondos para diversos proyectos relacionados con la pesca, y financiación para cursos como el que recientemente se dictó, de enfibrado de embarcaciones, ejecutado por la empresa de capacitación Lacuy y gestionado por la oficina de Pesca de Castro Municipio.

Compartir el post "Oficina de pesca municipal continúa beneficiando a artesanales de Castro"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-mail

EL INSULAR EN REDES SOCIALES


ESPACIO PUBLICITARIO





VIDEO DE LA SEMANA

ARCHIVO NOTICIAS

INFORMACIÓN AL DÍA



BUSCADOR

©2013-2018 Todos los Derechos Reservados, Periódico El Insular, Fono: +56-65-2533021, Castro, Chiloé.
Diseñado por mtoyarzo y Rodrigo M.